InicioProvincialesDocentes aceptarían la propuesta salarial

Docentes aceptarían la propuesta salarial

Publicada el

spot_img

La decisión se formalizará el próximo lunes en la asamblea de delegados departamentales.

Luego de extensas discusiones y en el marco de las asambleas que se desarrollaron este viernes en los distintos departamentos, la UEPC anticipó que hay una amplia aceptación de los docentes a la última propuesta salarial del Gobierno.

“De las 26 delegaciones departamentales, 24 ya culminaron sus asambleas. 19 decidieron aceptar la propuesta salarial”, dijeron al mediodía de este viernes.

En ese marco, se recordó que, según el último esquema de deliberaciones dispuesto, “el lunes 24 de abril la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales en la ciudad de Córdoba tomará la resolución final». Es por ello que habrá que esperar hasta el lunes para que se confirme el entendimiento.

Lo cierto es que tras reiteradas propuestas, el Gobierno va por la cuarta, esta vez se estaría llegando a un entendimiento y por amplia mayoría.

“Luego de un largo conflicto, implementando de manera responsable los mecanismos democráticos de nuestro gremio y tras las resoluciones de la mayoría de las Delegaciones, anticipamos que la docencia de Córdoba está dispuesta a ponerle fin a esta instancia de debate salarial”, insistieron este viernes desde la cuenta oficial de UEPC.

La última mejora de la oferta

Esta semana, la Provincia volvió a mejorar el ofrecimiento salarial a los maestros siendo la cuarta oferta, tras el rechazo de los docentes a las primeras tres.

Esta nueva propuesta incluye un aumento del 60% de bolsillo para todo el escalafón (sobre haberes de enero 2023). Los porcentajes están mejorados con relación a la propuesta anterior, son remunerativos y comprenden a todo el escalafón: 

– Abril: 20% de aumento, alcanzando un 40% 

– Mayo: 10% de aumento, alcanzando un 50% 

– Julio: 10% de aumento, alcanzando un 60%

Además, le devolverán lo descontado por los días de paro. 

A partir del mes de agosto se retomaría la discusión salarial para la fijación de la pauta de incremento para el segundo semestre del año 2023.

spot_img

Últimos artículos

Córdoba construirá un complejo para menores en Bouwer

El Campus Papa Francisco alojará a 125 jóvenes y buscará priorizar la inclusión y...

Oportunidades Únicas llegó a Santiago Temple 

El curso para jóvenes de 14 a 24 años ofrece herramientas digitales con apoyo...

Multitudinaria Marcha por la discapacidad 

Organizaciones y vecinos repudiaron el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad...

La UBA otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Charly García

La ceremonia reunió a referentes del ámbito académico y artístico y se realizó este...

Más temas

Córdoba construirá un complejo para menores en Bouwer

El Campus Papa Francisco alojará a 125 jóvenes y buscará priorizar la inclusión y...

Oportunidades Únicas llegó a Santiago Temple 

El curso para jóvenes de 14 a 24 años ofrece herramientas digitales con apoyo...

Multitudinaria Marcha por la discapacidad 

Organizaciones y vecinos repudiaron el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad...