InicioProvincialesSantiago TempleGran Festival de Jineteada y Folklore en Santiago Temple

Gran Festival de Jineteada y Folklore en Santiago Temple

Publicada el

El próximo sábado 02 de diciembre se llevará a cabo la edición 2023 del Festival Nocturno de Jineteada y Folklore en Santiago Temple. Este evento, que ha ido creciendo y posicionándose como uno de los más esperados en la zona.

El Festival Nocturno de Jineteada y Folklore en Santiago Temple está a punto de llegar a su edición 2023, y se espera que sea una experiencia inolvidable para todos los asistentes. 

Este evento, que ha ido ganando popularidad año tras año, se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la jineteada y el folklore en la zona.

La jornada comenzará alrededor de las 18 horas, con la participación de 7 tropillas de renombre, entre ellas El Descuido, La Paisanita, La Montera, La Sumampeña, El Rejunte, El Capricho y La Volvedora. 

Los jinetes demostrarán su destreza en las categorías de Bastos con encimera lisa y grupa surera, compitiendo por el codiciado Broche de Oro. Además, se repartirán un total de $280.000 pesos en premios, lo que garantiza una competencia emocionante y reñida.

En el campo de jineteada, el espectáculo estará a cargo del reconocido payador Maxi Acosta y el relator Néstor Ramello, quienes aportarán su talento y pasión para hacer de este evento una experiencia única. 

Sus historias y relatos acompañarán las demostraciones de destreza de los jinetes, creando un ambiente lleno de emoción y tradición.

Pero el Festival Nocturno de Jineteada y Folklore no solo se trata de la jineteada. En el escenario principal, se presentarán artistas de gran trayectoria para deleitar al público con su música y talento. 

Como número central, Paquito Ocaño, conocido como «el dueño de la bailanta», llevará su repertorio al ritmo del chamamé y la alegría, contagiando a todos los presentes con su energía y carisma. 

Además, German Barceló, quien en la edición anterior conquistó a los templenses, regresa en esta ocasión para brindar un espectáculo inolvidable.

A su vez, no pueden faltar los artistas locales que son aclamados por el público.

Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.

Este festival es una oportunidad única de disfrutar del folclore y las tradiciones en un ambiente festivo y familiar. 

Además, habrá una amplia oferta gastronómica con deliciosas opciones para satisfacer todos los gustos a cargo de las instituciones de la localidad.

No te pierdas el Gran Festival Nocturno de Jineteada y Folklore en Santiago Temple, una experiencia única que combina la emoción de la jineteada con la música y el baile tradicional.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...

Más temas

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...