InicioMundoCientífica argentina en la Organización Meteorológica Mundial

Científica argentina en la Organización Meteorológica Mundial

Publicada el

Celeste Saulo, fue la primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional en Argentina. Ahora asume como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial.

Celeste Saulo, reconocida científica argentina, ha asumido el cargo de secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

Saulo, quien anteriormente fue la primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional en Argentina, ahora se encargará de liderar este organismo de Naciones Unidas dedicado al estudio y desarrollo de conocimientos sobre el clima, el tiempo y el agua.

En su discurso de asunción, Saulo destacó la importancia de abordar el cambio climático como una de las principales prioridades de la agenda mundial. 

«Debemos apoyar a todos los países y regiones del mundo para que se adapten al cambio climático y mitiguen sus efectos», afirmó. 

Además, hizo referencia al fenómeno de El Niño y señaló que el año 2024 podría ser aún más caluroso y extremo debido a su impacto en las temperaturas y los fenómenos meteorológicos.

La trayectoria de Celeste Saulo en el campo de la meteorología y el estudio del clima la ha convertido en una experta reconocida a nivel internacional. 

Su liderazgo en el Servicio Meteorológico Nacional argentino fue fundamental para el avance de la investigación y la implementación de políticas para enfrentar los desafíos climáticos.

Como secretaria general de la OMM, Saulo buscará promover la cooperación internacional en materia de meteorología y fortalecer la capacidad de los países para enfrentar los efectos del cambio climático. Su amplia experiencia y conocimientos científicos la convierten en la candidata ideal para liderar este importante organismo global.

El nombramiento de una científica argentina al frente de la OMM es un reconocimiento al talento y la dedicación de los científicos argentinos en el campo de la meteorología. Además, demuestra el compromiso de Argentina y de la comunidad científica global en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Mina Clavero

La vicegobernadora participó de la inauguración del nuevo Centro de Innovación Tecnológica Cooperativo en...

La mentalidad que impulsa a Julián Álvarez

Sandra Rossi destacó la determinación del futbolista calchinense y su mentalidad competitiva como factores...

Las deudas con tarjeta de crédito aumentaron un 55% en Argentina

Entre julio de 2024 y julio de 2025, el endeudamiento total con este medio...

Misiones: Un colectivo se cayó de un puente 

Un micro de Sol del Norte cayó al arroyo Yazá en Campo Viera luego...

Más temas

Prunotto en Mina Clavero

La vicegobernadora participó de la inauguración del nuevo Centro de Innovación Tecnológica Cooperativo en...

La mentalidad que impulsa a Julián Álvarez

Sandra Rossi destacó la determinación del futbolista calchinense y su mentalidad competitiva como factores...

Las deudas con tarjeta de crédito aumentaron un 55% en Argentina

Entre julio de 2024 y julio de 2025, el endeudamiento total con este medio...