InicioMundoBrasil: alerta sanitaria dengue

Brasil: alerta sanitaria dengue

Publicada el

spot_img
Las autoridades de Brasil han declarado una alerta sanitaria debido al alarmante aumento de los casos de dengue en el país. En las primeras semanas del año, se han registrado más de 120.000 reportes de la enfermedad.

En las últimas semanas, Brasil ha sido golpeado por una epidemia de dengue que ha llevado a las autoridades a declarar una alerta sanitaria en todo el país. 

El dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y se caracteriza por síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, el cuerpo y las articulaciones, debilidad y, en algunos casos, manchas rojas en la piel.

Según los informes, en las tres primeras semanas del año se han registrado más de 120.000 casos de dengue en Brasil, casi tres veces más que el año anterior. 

La ciudad de Brasilia ha sido especialmente afectada, con un aumento del 271% en los casos. En enero, el Distrito Federal registró más de 470 casos por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose en el lugar con el mayor número de casos proporcionales de dengue en el país.

Ante esta situación alarmante, las autoridades han tomado medidas para hacer frente a la epidemia. Se ha declarado la emergencia sanitaria y se están instalando centros de tratamiento específicos para el dengue. 

Además, se ha anunciado la apertura de un hospital de campaña en la comunidad de Ceilândia, una de las más afectadas y pobres del Distrito Federal.

Sin embargo, la responsabilidad de prevenir la propagación del dengue no recae únicamente en las autoridades. La población también juega un papel crucial en la prevención. 

Es fundamental tomar medidas para reducir la presencia de criaderos de mosquitos y evitar la acumulación de agua estancada. Además, es importante concienciar a la población sobre la importancia de mantener una buena higiene y de utilizar repelente de insectos.

La situación también ha puesto de manifiesto la falta de inversión en prevención del dengue en Brasil. Durante la última década, se ha reducido significativamente el presupuesto destinado a la prevención de esta enfermedad. 

Esto ha dificultado la labor de los inspectores de salud y ha contribuido a la propagación del dengue en las zonas más pobres y desfavorecidas del país.

En conclusión, Brasil se encuentra en alerta sanitaria debido al aumento de los casos de dengue. La ciudad de Brasilia ha experimentado un incremento drástico en los casos, convirtiéndose en el epicentro de la crisis. 

Las autoridades están tomando medidas para hacer frente a la epidemia, pero la prevención y la responsabilidad individual también juegan un papel clave en la contención del dengue.

spot_img

Últimos artículos

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Más temas

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...