
Fernando Simon Marman y Louis Har fueron rescatados en la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto.
El ejército de Israel informó este lunes que rescató a dos rehenes argentinos secuestrados por el grupo terrorista Hamas el pasado 7 de octubre, en los primeros ataques llevados a cabo por la organización islamista palestina que abrió la guerra actual.
Se trata de Fernando Simon Marman y de Luis Har, quienes fueron liberados en las últimas horas en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército israelí en la Franja de Gaza.
«En un operativo conjunto de las FDI (ejército), ISA (agencia de seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)», indicó un comunicado conjunto de las tres fuerzas.
Tras su liberación, los dos hombres, que habían sido llevados como rehenes desde el kibutz Nir Yitzhak, fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y «están en condición estable», dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento.
Tras conocerse la noticia, el Gobierno argentino agradeció a través de las redes sociales a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos».
La publicación de la Oficina del Presidente a través de la red social X también recuerda que, durante su reciente visita al Estado de Israel, Javier Milei reiteró al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu «el pedido de liberación de cada uno de los rehenes argentinos». Además, esta agrega que el Presidente «continúa manteniendo firmemente su condena al terrorismo de Hamas».
En la misma operación, «tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos», informó el Ejército israelí en un primer balance.
El primer ministro israelí ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional.