InicioNacionalesGobierno elimina paridad de género 

Gobierno elimina paridad de género 

Publicada el

spot_img

El Gobierno de Javier Milei ha derogado las resoluciones que establecían la paridad de género en empresas y asociaciones civiles, así como también el pago de pensiones a trabajadores discapacitados. 

El Gobierno de Javier Milei ha causado revuelo al derogar las resoluciones que garantizaban la paridad de género en los cargos directivos de empresas y asociaciones civiles. 

Esta medida, anunciada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, ha generado polémica y ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores de la sociedad.

Además de la eliminación de la paridad de género, el Gobierno también ha puesto fin al pago de pensiones a personas discapacitadas con empleo formal. 

Hasta ahora, aquellos que contaban con este beneficio y percibían menos de cuatro jubilaciones mínimas en sus trabajos formales recibían una pensión no contributiva por invalidez. 

Sin embargo, esta medida ha sido derogada, dejando a estas personas en una situación de mayor vulnerabilidad.

Otra medida controvertida ha sido la supresión de los beneficios sociales para los trabajadores rurales que cuentan con aportes patronales. 

Anteriormente, estos trabajadores tenían la posibilidad de acceder a programas como el Potenciar Trabajo y la tarjeta alimentar. Sin embargo, a partir de ahora, ya no podrán beneficiarse de estos programas, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores del sector.

El Gobierno argumenta que estas medidas se basan en decisiones judiciales que han invalidado la paridad de género y que la Inspección General de Justicia ha invadido facultades del Congreso al establecer esta obligación. 

Sin embargo, diversos sectores critican estas justificaciones y acusan al Gobierno de estar retrocediendo en materia de derechos y equidad de género.

La eliminación de la paridad de género y los recortes en los beneficios sociales para trabajadores rurales y personas discapacitadas han generado un amplio debate en la sociedad. 

Mientras algunos defienden estas medidas como una forma de reducir el intervencionismo estatal, otros las consideran un retroceso en los avances logrados en materia de igualdad y protección social.

spot_img

Últimos artículos

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Más temas

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...