El tenista argentino Eduardo Agustín Torre fue suspendido por un período de cinco años de la actividad profesional, según anunció la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA).
El deportista de 29 años y oriundo de Olavarría recibió una dura sanción que está relacionada con “un caso penal recientemente concluido que involucra a un sindicato de amaño de partidos en Bélgica”, explica el comunicado emitido este miércoles 8 de mayo por la entidad anticorrupción. A su vez, agregan que tras la investigación de la ITIA y la ayuda de las autoridades belgas se dio lugar a la condena de cinco años de prisión para el líder de la red, Grigor Sargsyan.
El informe continúa explicando que los cargos contra Torre se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal. El jugador argentino, quien alcanzó el puesto 596 en el ranking ATP en singles, el más alto de su carrera, en septiembre de 2014, no respondió a las acusaciones de la ITIA, aseguraron.
“El caso fue dictaminado por el Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente, Amani Khalifa, quien también impuso a Torre una multa de 35.000 dólares. Al no responder a los cargos de la ITIA, Torre efectivamente admitió su responsabilidad por todos los cargos y accedió a las sanciones”, apuntan.
En detalle, entre las faltas cometidas por Torre se incluyeron la facilitación de apuestas, la manipulación del resultado de los partidos, la solicitud de dinero o beneficios para influir negativamente en los mejores esfuerzos de un jugador, la falta de denuncia de enfoques corruptos y la falta de denuncia de delitos de corrupción.
La ITIA confirmó que la suspensión a Torre, quien actualmente se desempeña como jugador profesional de pádel, se aplicará a partir de la fecha de la decisión (26 de abril de 2024) y finalizará a la medianoche del 25 de abril de 2029. De todos modos, el jugador argentino lleva varios años alejado del circuito oficial de tenis.
Durante el período que transcurra la sanción, Torre tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por la miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.