InicioNacionalesEl "Pacto de Mayo" se firmará en Córdoba

El «Pacto de Mayo» se firmará en Córdoba

Publicada el

spot_img

El acuerdo entre el Presidente y los gobernadores tendría lugar en el bello edificio de estilo neoclásico. El Tribunal Superior de Justicia aguarda la confirmación oficial para comenzar con los preparativos protocolares.

En el bellísimo Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales de Córdoba se llevará a cabo la firma del «Pacto de Mayo», un acuerdo trascendental entre el presidente Javier Milei y los gobernadores provinciales.

El majestuoso edificio de estilo neoclásico y columnas jónicas, ubicado frente al Paseo Sobremonte y a pocos metros de la Municipalidad local, ha sido seleccionado como el escenario perfecto para este importante evento.

Según fuentes cercanas, la hermana del mandatario y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, habría sido quien recomendó Tribunales I, luego de realizar una visita junto al equipo de protocolo a varias posibles locaciones en la Capital cordobesa. 

El Salón de los Pasos Perdidos, en particular, cuenta con figuras talladas en mármol de Carrara que representan la libertad, la conciliación, la jurisprudencia y la verdad, creando un ambiente simbólico para la firma del pacto.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, a la espera de la confirmación oficial, se encuentra preparándose para recibir a los líderes políticos y llevar a cabo los protocolos necesarios. 

El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional en 1986, tiene una capacidad para albergar a 700 personas, con 400 asientos en la parte baja y 300 en el primer piso.

El «Pacto de Mayo» propuesto por Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en marzo consta de 10 puntos clave que buscan la reconstrucción de las bases de Argentina. 

Estos incluyen la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público, una reforma tributaria, la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, entre otros aspectos fundamentales. 

Todos los gobernadores del país deberán firmar estos puntos para comprometerse con la reconstrucción del país.

El evento en el Salón de los Pasos Perdidos representa un hito histórico para el país, donde se buscará sentar las bases de un nuevo rumbo político y económico. 

La firma del «Pacto de Mayo» en este emblemático edificio de Córdoba será un momento trascendental que marcará el comienzo de un camino hacia la estabilidad y el desarrollo de Argentina.

spot_img

Últimos artículos

El Tren de las Sierras embistió a una mujer en La Falda

La vecina, de 65 años y con una afección auditiva, no percibió la bocina...

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...

Marco Ferace en la lista de Diputados de Provincias Unidas

El intendente de Santiago Temple, Marco Ferace, fue incluido como suplente en la lista...

Más temas

El Tren de las Sierras embistió a una mujer en La Falda

La vecina, de 65 años y con una afección auditiva, no percibió la bocina...

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...