InicioEconomíaLos 10 autos más baratos en mayo

Los 10 autos más baratos en mayo

Publicada el

El mercado automotriz argentino presenta opciones económicas para los consumidores. Toyota Yaris lidera la lista como opción accesible.

En mayo de 2024, el mercado automotor argentino ofrece una variedad de opciones económicas para aquellos consumidores interesados en adquirir vehículos nuevos. 

Entre las marcas más destacadas se encuentra Toyota, que ha logrado mantener al Yaris como una opción accesible para los compradores. 

El Toyota Yaris XS Hatchback encabeza la lista, con un precio de partida de 18.406.000 pesos, mostrando un incremento del 4% respecto al mes anterior.

Otra marca que se mantiene como una opción asequible es Citroën, con su modelo C3 Live Pack, que no ha experimentado cambios en su precio y se mantiene en 19.227.600 pesos. 

Por su parte, el Fiat Cronos Drive ha tenido un leve aumento del 1% y se ofrece a 20.063.000 pesos. En tanto, el Chevrolet Joy se mantiene sin incremento y está disponible a 20.271.900 pesos.

El Peugeot 208 Like también ha experimentado un aumento del 1%, posicionándose en 20.629.500 pesos. Siguiendo la lista, el Chevrolet Onix LS se mantiene firme a 22.075.900 pesos sin aumentos. Por otro lado, el Toyota Yaris XLS Sedán, con un incremento del 4%, se ofrece a 22.205.000 pesos. 

El Renault Logan Life se puede adquirir por 22.704.283 pesos, sin variación en su precio. El Volkswagen Polo Track, sucesor del Gol en la región, ha tenido un ajuste del 3% y se coloca en 22.836.000 pesos. Finalmente, el Chevrolet Spin LT cierra la lista sin cambios en su precio de 23.033.900 pesos.

Es importante destacar que estos precios corresponden a los modelos de entrada de gama y pueden existir variaciones dependiendo de las especificaciones y los concesionarios. 

Además, el mercado automotor ha mostrado signos de recuperación tras un período desafiante, con expectativas de mejora en las ventas para el segundo semestre del año. 

Las estrategias de las automotrices, como financiación a tasa 0% y congelamiento de precios en algunos modelos, han contribuido a este panorama más alentador.

Los factores clave que influyen en esta tendencia incluyen un mejor acceso al financiamiento, un ajuste en la economía, incrementos salariales, una disminución en la inflación y medidas de estímulo por parte del Estado, como la eliminación de ciertos aranceles y tasas. 

Estas condiciones han creado un entorno más favorable para los consumidores y han permitido que algunos modelos se mantengan accesibles a pesar de los desafíos económicos actuales.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en la casa de una funcionaria

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio...

Choque y vacas sueltas en La Falda

 Las 23 vacas sueltas generaron un choque múltiple y escenas insólitas en La Falda Un...

 Boca vs Talleres: cruce por octavos

El duelo Boca vs Talleres será el domingo y marcará el regreso de Tévez...

El Pity Álvarez vuelve a los escenarios en Córdoba

El recital que devuelve al Pity Álvarez a los escenarios será en Córdoba, el...

Más temas

ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en la casa de una funcionaria

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio...

Choque y vacas sueltas en La Falda

 Las 23 vacas sueltas generaron un choque múltiple y escenas insólitas en La Falda Un...

 Boca vs Talleres: cruce por octavos

El duelo Boca vs Talleres será el domingo y marcará el regreso de Tévez...