InicioMundoRepública Dominicana: Luis Abinader se declara ganador en las elecciones

República Dominicana: Luis Abinader se declara ganador en las elecciones

Publicada el

spot_img

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, está en camino a un segundo mandato con gran ventaja en el recuento de votos anticipados. Sus principales rivales concedieron el domingo por la noche.

Poco después de las 10:30 p.m., con el 41% de los colegios electorales computados, Abinader tenía el 59.1% de los votos, seguido por el tres veces presidente Leonel Fernández, quien cosechaba el 26.95%, según datos del árbitro electoral del país caribeño.

«Quiero darle las gracias a aquellos dominicanos que compitieron por la presidencia de la candidatura», dijo Abinader en un discurso poco después de las 10 p.m. en la Casa Nacional, sede del partido del Partido Revolucionario Moderno, mientras sus seguidores celebraban entre aplausos y vítores.

«Hoy nuestro país brilla con luz propia, es el liderazgo de un país fuerte», dijo Abidaner. «Soy y seré el presidente de todos y todas las dominicanas».

Abinader dijo que estas elecciones eran «un punto de inflexión» porque harían «una reforma constitucional», y agregó: «como presidente quiero felicitar a todos los senadores que han conseguido el cambio, sea del partido que sea».

Abidaner lideró con una amplia ventaja los resultados oficiales preliminares en las elecciones, seguido por el ex mandatario Fernández y, más atrás, Martínez.

Para evitar un balotaje, el ganador de la primera vuelta debía obtener más del 50% de los votos válidos.

Abinader, de 56 años, es uno de los presidentes más populares de América Latina, con índices de aprobación alrededor del 70 %, según una encuesta de CID-Gallup de septiembre.

El ex empresario y líder del Partido Revolucionario Moderno ha reclamado su posición por su manejo hábil de la crisis del Covid-19, su postura firme sobre Haití y su cruzada contra la corrupción, que le valieron la ventaja sobre sus dos principales oponentes, el expresidente Leonel Fernández, del partido Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana.

Abinader impulsó la economía a un crecimiento previsto del 5% del PIB en 2024, según cifras del Banco Mundial.

Sus críticos señalan que tiene trabajo por hacer para controlar la persistente inflación y la desigualdad.

La elección estuvo marcada por la preocupación por la crisis humanitaria en Haití. Otros temas centrales fueron la corrupción en el gobierno, la inflación y la desigualdad en el principal destino turístico del Caribe.

La agenda anticorrupción de Abinader y su impulso por hacer crecer la economía del país resonaron entre los votantes. Parte de su popularidad se debió a la postura del gobierno sobre los haitianos y la situación en la frontera.

spot_img

Últimos artículos

Córdoba será sede del Foro Internacional Digital Nomads

Por primera vez, la ciudad será sede del Foro Internacional Digital Nomads Córdoba, un...

Argentinos viajaron al exterior: un 73% más

Durante las vacaciones de verano 2025, hubo un récord en viajes internacionales. Durante los meses...

ANSES confirma aumento para jubilados

ANSES oficializa incremento del 2,4% para jubilados y pensionados. El organismo previsional garantiza un...

Inauguran el Anexo de la Escuela de Suboficiales de Policía en Villa María

En la ciudad de Villa María se inauguró el Anexo de la Escuela de...

Más temas

Córdoba será sede del Foro Internacional Digital Nomads

Por primera vez, la ciudad será sede del Foro Internacional Digital Nomads Córdoba, un...

Argentinos viajaron al exterior: un 73% más

Durante las vacaciones de verano 2025, hubo un récord en viajes internacionales. Durante los meses...

ANSES confirma aumento para jubilados

ANSES oficializa incremento del 2,4% para jubilados y pensionados. El organismo previsional garantiza un...