Un nuevo conflicto sacude a la Selección femenina. Lorena Benítez, Julieta Cruz, Laurina Oliveros y Eliana Stábile rechazan convocatoria con fuertes críticas hacia la AFA.
Un escándalo sacude a la Selección argentina de fútbol femenino, ya que cuatro jugadoras han decidido renunciar a la convocatoria para los amistosos ante Costa Rica.
Lorena Benítez, Julieta Cruz, Laurina Oliveros y Eliana Stábile han manifestado su rechazo con fuertes críticas hacia la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Las jugadoras utilizaron las redes sociales para comunicar su decisión de no representar al país en los compromisos ante el equipo centroamericano.
El viernes 31 de mayo y el lunes 3 de junio se llevarán a cabo los amistosos en el estadio Ciudad de Buenos Aires y en la cancha de Platense, respectivamente.
Lorena Benítez, mediocampista del equipo y pieza clave en el último Mundial, denunció en su cuenta oficial de Instagram que durante los entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, las jugadoras no reciben desayuno ni almuerzo.
Además, afirmó que la AFA les comunicó que no les pagarían los viáticos correspondientes a la fecha FIFA y no les darían entradas a los familiares para los amistosos.
Julieta Cruz también expresó su indignación a través de las redes sociales, destacando que cansa no ser valoradas ni escuchadas, y mucho menos ser humilladas.
Este conflicto ha generado una fuerte polémica entre las jugadoras y la AFA, poniendo en evidencia las deficiencias y la falta de apoyo que reciben las futbolistas.
El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, también se sumó al escándalo y arremetió contra la AFA. En sus publicaciones en Instagram, Verón señaló que tener un contrato no hace profesional a un jugador si no se cumplen todas las demás condiciones necesarias para su desarrollo. Además, destacó que el fútbol necesita crecer desde sus bases y tener una visión sustentable.
Este nuevo conflicto pone en evidencia la falta de apoyo y las dificultades que enfrentan las jugadoras de fútbol femenino en Argentina.
Queda en manos de la AFA tomar medidas para mejorar la situación y brindar las condiciones necesarias para que las futbolistas puedan representar al país de manera digna.