InicioProvincialesVilla del RosarioVilla del Rosario: capacitación en poda y arbolado urbano 

Villa del Rosario: capacitación en poda y arbolado urbano 

Publicada el

Autoridades provinciales y locales se reunieron para participar de una destacada capacitación en poda y arbolado urbano en Villa del Rosario.

En una jornada cargada de aprendizaje y compromiso por el cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo en la ciudad de Villa del Rosario una capacitación en poda y arbolado urbano el día 12 de junio. 

El evento contó con la presencia destacada del Secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Federico García; el Legislador del Departamento Río Segundo, Lucas Valiente; el Intendente de la localidad, Diego Carballo, autoridades de la cooperativa e instituciones educativas.

El Secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Federico García, fue uno de los presentes y expresó su satisfacción por el compromiso demostrado tanto por el municipio como por las instituciones participantes. Destacó la importancia de la formación y el interés por mejorar el arbolado urbano en la localidad.

La jornada fue dictada por Claudia Zambrano directora del Banco de Semillas.

“Claudia y su equipo y yo estamos a disposición como lo ha dicho nuestra Ministra Victoria Flores y el Gobernador Martin Llaryora de llegar con acciones a las 427 localidades de nuestra provincia. Este trabajo mancomunado hace posible que se realicen estas capacitaciones”, dijo García.

Y agregó: “Esta presencia territorial que en definitiva se verá reflejada en el tiempo en mejoras ambientales. Si tomamos el punto de partida y lo analizamos a fin de año o al final de la gestión vamos a poder decir qué proyecto ambiental llevó a cabo cada localidad y si logro el objetivo”.

A su vez, manifestó su voluntad de que continuaran realizándose los planes de semillas, capacitaciones y forestación.

“El Ministerio de Ambiente es muy amplio, no solo es el residuo, es el suelo, el agua y todo está relacionado con la salud y el turismo”.

También se comprometió a enviarle al Intendente Diego Carballo especies de árboles para que Villa del Rosario continúe su proyecto de forestación que viene encaminado y con excelentes resultados.

Al ser consultado sobre los basurales a cielo abierto, Federico García respondió: “Si bien es una problemática que corresponde a la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, estamos trabajando en conjunto. Dentro de Villa del Rosario tenemos un centro ambiental que es de lo mejor. Estamos pensando en entregar una prensa empactadora para Río Segundo; regionalista el tema del basural donde sea un centro de transferencia. Pero continuamos buscando soluciones”.

Y cerró: “Los basurales a cielo abierto tienen que dejar de ser una realidad, es difícil pero tenemos que poner un objetivo y trabajar en ello. La semana pasada cerramos el primer basural en Berrotarán, es un logro”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora encabezó la entrega de 13 camionetas y 15 motos cero kilómetro para...

Se presentó la camiseta oficial del Mundial 2026

La nueva camiseta Selección mantiene los bastones clásicos con un efecto degradado y tres...

Espectáculo: Circo Rodas celebró los 200.000 espectadores

Este martes 04 de noviembre en una noche llena de emoción, humor y talento,...

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil...

Más temas

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora encabezó la entrega de 13 camionetas y 15 motos cero kilómetro para...

Se presentó la camiseta oficial del Mundial 2026

La nueva camiseta Selección mantiene los bastones clásicos con un efecto degradado y tres...

Espectáculo: Circo Rodas celebró los 200.000 espectadores

Este martes 04 de noviembre en una noche llena de emoción, humor y talento,...