InicioEconomíaLa industria cayó 14,8% en mayo y la construcción se desplomó 32,6%

La industria cayó 14,8% en mayo y la construcción se desplomó 32,6%

Publicada el

spot_img
La actividad industrial sufrió una dura caída del 14,8% en mayo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)

Se trata del decimosegundo resultado mensual consecutivo con valores negativos. La última vez que la industria creció fue en mayo de 2023, cuando alcanzó un repunte del 1,1%. A partir de entonces siempre se vieron datos “en rojo”.

Un dato llamativo, es que quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Industrias metálicas básicas”, 25,0%; “Alimentos y bebidas”, 6,4%; “Productos minerales no metálicos”, 32,4%; “Madera, papel, edición e impresión”, 18,4%; “Maquinaria y equipo”, 22,0%; “Muebles y colchones”, y “otras industrias manufactureras”, 33,6%.

También cayeron los rubros de “Productos de caucho y plástico”, 25,8%; “Sustancias y productos químicos”, 8,3%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 28,1%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 19,7%; “Productos textiles”, 21,4%; “Productos de metal”, 10,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 8,7%; “Productos de tabaco”, 14,8%; y “Otro equipo de transporte”, 10,3%.

Por su parte, mostró una suba de 2,6% la división correspondiente a “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”.

Tampoco la actividad de la construcción está atravesando un buen momento. De hecho, los últimos números publicados por el Indec muestran una caída del 32,6% en el quinto mes del año, en comparación con mayo del año pasado. La caída es notoria, pero está dentro de lo esperado, teniendo en cuenta la decisión del Gobierno nacional de frenar la obra pública.

Para medir la actividad de la construcción, el Indec relevó el nivel de demanda de los principales materiales utilizados para la realización de cualquier proyecto. Los resultados fueron contundentes. La venta de asfalto, por ejemplo, se contrajo 47,8%, mientras que el hierro redondo decreció 48,9% y los mosaicos graníticos y calcáreos se desplomaron un 47,2%. También cayó la venta de ladrillos huecos (-35,8%), yeso (-25,7%) y cemento portland (-27,2%), entre otros.

Además, el organismo nacional hace un seguimiento de la cantidad de puestos de trabajo registrados y de la superficie autorizada para nuevos proyectos, aunque ambos ítems van con un mes de retraso. En abril, el empleo formal del sector retrocedió 16,8% y la superficie destinada a nuevas obras decreció un 12%.

spot_img

Últimos artículos

Tragedia en Macedonia del Norte

Al menos 51 personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas...

Alerta en Salta por la crecida del Río Pilcomayo

La provincia de Salta se encuentra en alerta debido a la crecida del Río...

Santino Roberi destacó en la Fórmula Nacional

El piloto Santino Roberi logró un destacado rendimiento en la primera fecha de la...

Reapareció Sergio Massa e hizo un llamado a la unidad del peronismo

Para ordenar la tropa interna y hacerse escuchar con aliados: ese fue el objetivo...

Más temas

Tragedia en Macedonia del Norte

Al menos 51 personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas...

Alerta en Salta por la crecida del Río Pilcomayo

La provincia de Salta se encuentra en alerta debido a la crecida del Río...

Santino Roberi destacó en la Fórmula Nacional

El piloto Santino Roberi logró un destacado rendimiento en la primera fecha de la...