InicioMundoDenunciaron que policías asediaron la embajada argentina en Venezuela

Denunciaron que policías asediaron la embajada argentina en Venezuela

Publicada el

Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositores asilados en la embajada de Argentina en Venezuela denunció que fuerzas policiales locales «pretendieron tomar» la sede diplomática, en medio de una creciente tensión entre ambos países

El denunciante era asesor de asuntos internacionales de la líder opositora María Corina Machado y dijo que oficiales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la policía «pretenden tomar la residencia de la Embajada Argentina en Caracas donde estamos los 6 asilados de la campaña» de la opositora y González.

«Nos están informando que ahora en la puerta de la embajada de Argentina hay encapuchados armados y aparentemente efectivos de la policía nacional bolivariana. Le quiero pedir a los periodistas y a los vecinos que al terminar esta rueda de prensa se acerquen a allí y que acompañen a quienes están resguardados. Su trabajo ha sido indispensable. Tenemos que protegerlos, sería un exabrupto quebrar el Acuerdo de Caracas», dijo en conferencia de prensa Machado.

La convención mencionada por la líder de la oposición determina: «El asilo otorgado en legaciones, navíos de guerra y campamentos o aeronaves militares, a personas perseguidas por motivos o delitos políticos, será respetado por el Estado territorial de acuerdo con las disposiciones de la presente Convención».

Urruchurtu está asilado en la residencia diplomática argentina desde marzo, junto a cinco personas, luego de las detenciones de Henry Alviárez, coordinador de organización del movimiento de Machado, Vente Venezuela, y la secretaria política nacional de ese movimiento, Dignora Hernández.

En ese momento, la Fiscalía emitió órdenes de captura contra otras figuras de la oposición y fue entonces que la Embajada argentina decidió ofrecerles refugio. La acusación en su contra fue por el presunto delito de conspiración.

Aunque fuentes del gobierno venezolano dijeron en abril que habían otorgado salvoconductos a los colaboradores de Machado para permitir su salida de la residencia diplomática, no se ha concretado hasta ahora.

Al respecto, la canciller argentina Diana Mondino expresó su preocupación sobre la situación y apuntó: «Sería un verdadero disparate. No están cumpliendo de ninguna manera las convenciones internacionales. Estas personas están hace varios meses en la Embajada porque el régimen de Maduro no los deja salir del país, esto también es una barbaridad».

Además, contextualizó: «Están expulsando a los diplomáticos de varios países y no dan autorización ni respuesta para saber qué hacer con las personas que están refugiadas. Ellos tienen derecho a estar en nuestra Embajada. En el caso de que nuestros diplomáticos tuvieran que dejar la embajada, el gobierno de Venezuela tiene una obligación con ellos. Esto es inaudito».

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...