La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha eliminado la obligación de informar telegramas laborales, buscando simplificar trámites para los empleadores en cumplimiento de la Ley Bases.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la eliminación de la obligación de informar los telegramas laborales por parte de los empleadores, en un intento por simplificar los trámites administrativos en el marco de la reglamentación de la Ley Bases.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, representa un cambio significativo en la forma en que se gestionan las comunicaciones laborales.
La Resolución General 5560/2024, firmada por la directora de AFIP Florencia Misrahi, deja sin efecto la normativa anterior que obligaba a los empleadores a informar al organismo recaudador sobre las intimaciones realizadas por trabajadores o asociaciones sindicales mediante telegramas o cartas documento.
A pesar de esta eliminación, AFIP ha mantenido el sitio web «Telegramas Laborales», donde se pueden visualizar las comunicaciones laborales enviadas por los trabajadores a sus empleadores para acceder a los datos históricos.
El Gobierno, a través de esta medida, busca agilizar y simplificar los procesos administrativos, en línea con la reglamentación de la Ley Bases.
Esta ley, que promueve una serie de medidas para mejorar la eficiencia en la gestión empresarial, ha sido respaldada por AFIP con la eliminación de esta obligación de informar telegramas laborales.