InicioProvincialesPerdidos en el  Champaquí

Perdidos en el  Champaquí

Publicada el

El DUAR rescata a dos turistas extraviados. Dos hombres fueron hallados en buen estado de salud en el Champaquí

El pasado viernes, dos turistas se extraviaron en la Reserva El Hueco, cerca del imponente cerro Champaquí en Córdoba. 

Tras una intensa búsqueda, el equipo del DUAR logró localizar a los hombres de 55 años luego de 2 horas de caminata hacia el este del Puesto de Vikuntha. 

Ambos provenientes de Merlo y Buenos Aires, fueron rescatados el sábado por la noche. La Policía informó que recibieron asistencia primaria y fueron trasladados en buen estado de salud hasta Villa de Las Rosas.

El rescate de turistas en zonas montañosas es una tarea de suma importancia para garantizar la seguridad de los visitantes. La rápida actuación del DUAR permitió evitar consecuencias mayores y asegurar el bienestar de los excursionistas extraviados.

La Reserva El Hueco y el cerro Champaquí son destinos turísticos populares en Córdoba, conocidos por su belleza natural y senderos desafiantes. 

Es fundamental que los visitantes sigan las recomendaciones de seguridad y estén preparados para situaciones de emergencia, como la ocurrida en este rescate.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...