InicioMundoCrisis educativa en Venezuela

Crisis educativa en Venezuela

Publicada el

El régimen venezolano enfrenta una grave escasez de maestros, lo que ha llevado al llamado de jubilados para retomar sus puestos en las aulas.

La educación en Venezuela se ve afectada por una alarmante falta de maestros, especialmente en áreas críticas como matemáticas, química y física. 

Ante esta situación, el ministro de Educación del régimen chavista, Héctor Rodríguez, ha firmado una resolución que invita a los maestros jubilados a reincorporarse y dar clases para garantizar la continuidad del sistema educativo.

Rodríguez reconoció las dificultades para cubrir las áreas mencionadas y enfatizó la importancia de que los estudiantes tengan acceso a una educación completa. 

Asimismo, instó a los maestros en comisión de servicio a regresar a sus escuelas para impartir clases.

Por su parte, Nicolás Maduro ha prometido mejoras para los docentes del sector público, aunque sin especificar si se contempla un aumento salarial. 

La crisis económica ha llevado a que muchos maestros abandonen sus puestos en busca de mejores ingresos, dejando a miles de estudiantes sin una educación adecuada.

El salario promedio de un docente en Venezuela es de aproximadamente 21 dólares al mes, una cifra insuficiente para cubrir las necesidades básicas. Esta precaria situación salarial ha contribuido a la creciente escasez de maestros en el país.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...