En el Día Mundial de la Salud Mental, el intendente Daniel Passerini puso en funcionamiento el primer Centro de Salud Mental Comunitaria “Tramas”
Brindará un abordaje integral, interdisciplinario e intersectorial, basado en un enfoque de salud mental comunitaria; orientado a fortalecer, restituir y promocionar los lazos sociales.
Este punto de referencia abordará la problemática teniendo en cuenta componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos de las personas; con una metodología de trabajo tendiente a la construcción social.
“Es poco saludable cerrar espacios de salud mental. En una semana de pésimas decisiones en la política nacional, acá hay cordura: nosotros los abrimos y elegimos la democracia, defender la libertad y cuidar derechos”, sentenció el intendente Daniel Passerini.
En la misma línea, el mandatario local afirmó que el verdadero rol del Estado “es darle una mano tendida a aquellos que por distintas causas no tienen una oportunidad de ejercer sus derechos”.
Durante el emotivo acto, Passerini anunció que la Municipalidad creará dos nuevos centros de manera conjunta con el Gobierno Provincial: “No estamos privados de sueños. Vamos a seguir luchando de manera conjunta por lo que corresponde y para garantizar a la gente lo que necesita”, cerró el intendente.
El Centro, ubicado sobre calle San Jerónimo 2573 de barrio San Vicente, prestará servicios de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Ofrecerá atención a mayores de 16 años con domicilio de residencia en la ciudad de Córdoba.
Contará con un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de psicología, trabajo social, psiquiatría, acompañantes terapéuticas, talleristas, entre otros.
«Mucho se habla de retirar costos del Estado. Para nosotros la salud no es un costo, es una inversión. Solo hay que saber bien en qué invertir, en qué destinar los recursos, ver cuáles son las prioridades; y, sin duda, la salud mental y el consumo problemático es una prioridad en nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestro país y el mundo”, fueron las palabras del secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.