InicioProvincialesSe habilitó la Autovía de Punilla

Se habilitó la Autovía de Punilla

Publicada el

La Autovía de Punilla fue habilitada, mejorando la movilidad y potenciando el turismo en Córdoba

La autovía de Punilla, una de las obras más significativas para la provincia de Córdoba, quedó habilitada. Con una extensión de 16,7 kilómetros, el nuevo tramo conecta localidades clave como Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari, sumando un total de 21,8 kilómetros entre ambas etapas ya inauguradas.

Esta infraestructura, que demandó una inversión de 130 millones de dólares, fue parcialmente financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 

Se estima que anualmente 3,3 millones de vehículos transitarán por esta vía, optimizando la circulación regional y mejorando las condiciones de movilidad interna y seguridad vial.

Entre las obras complementarias destacan pasos peatonales, pasafaunas, drenajes y una nueva estación de peaje administrada por Caminos de las Sierras. 

También se pavimentaron calles colectoras y accesos estratégicos en puntos clave del trazado. Además, los nuevos distribuidores e intersecciones facilitan el acceso a importantes localidades del valle de Punilla.

El impacto de esta obra trasciende la conectividad vial. Según Darío Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, “esta autovía es fundamental para el desarrollo turístico, permitiendo a residentes y visitantes desplazarse con mayor agilidad y seguridad por la provincia”. 

Asimismo, Julio Bañuelos, titular de Caminos de las Sierras, resaltó que “la autovía transforma la vida cotidiana de los habitantes locales y fomenta la actividad turística”.

Finalmente, el gobernador Martín Llaryora destacó: “Estas obras consolidan a Córdoba como una provincia pionera en conectividad terrestre, fortaleciendo su economía y potenciando el turismo, motor esencial para el desarrollo local”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...

La Policía halló la camiseta de Maradona sustraída del Museo de la Industria

La Policía de Córdoba recuperó una pieza única del fútbol argentino durante un control...

Más temas

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...