InicioNacionalesDiputados tratará hoy el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Diputados tratará hoy el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Publicada el

El Gobierno nacional se encuentra en una carrera contrarreloj para lograr la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a tomar un nuevo crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

La comisión bicameral encargada de supervisar los decretos de necesidad y urgencia se reunió ayer, con el objetivo de firmar el dictamen que permita llevar el tema a la sesión de hoy en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el debate por la elección de las autoridades atrasó todo ya que oficialismo y oposición empataron en la votación.

El oficialismo quería la continuidad en la presidencia del senador Juan Carlos Pagotto pero la oposición aclaró que este año le toca presidir la bicameral a Diputados y se propuso a Nicolás Massot. Esta votación terminó 8 a 8 y generó una nueva discusión.

El senador Paoltroni, que había votado a Massot, propuso que se vote para la presidencia al diputado Oscar Zago. Esta propuesta obtuvo el apoyo de LLA, el PRO y la UCR. El voto de Massot a Zago destrabó la votación y terminó esa primera discusión.

Luego de una hora y media de discusión que en muchas ocasiones subió el tono finalmente se votó con el apoyo de Almirón, el diputado libertario que se tomó a golpes de puño hace unos días atrás. Unión por la Patria se abstuvo.

La pelea continuó con la vicepresidencia entre las opciones Anabel Fernández Sagasti de Unión por la Patria y el radical aliado Víctor Zimmerman. Finalmente se impuso este último por lo que la presidencia y la vice de la bicameral quedó en manos de aliados al oficialismo.

Dos horas más tarde del horario previsto, y luego de una jugada entre el oficialismo y los sectores aliados que le permitió armar una mayoría, comenzó la exposición de los funcionarios nacionales con las palabras del Secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Luego de su exposición llegaron las preguntas y todos apuntaron hacia el mismo lado: montos e intereses, apertura de cepo, flotación del tipo de cambio. Las dudas fueron tanto del bloque de UxP pero también desde los bloques aliados. Tanto es así que hasta Zimmerman le planteó a Quirno si ir por un DNU y no por una ley había sido una “exigencia” del FMI.

El secretario de Finanzas repitió en varias ocasiones que hay “situaciones no definidas” como salida a los cuestionamientos de los senadores y diputados.

Con este respaldo, el oficialismo buscará aprobar el DNU 179/25 y bloquear cualquier intento de rechazo en ambas cámaras, como establece la ley. Según lo informado, el Gobierno planea tener el decreto aprobado para el mediodía de hoy, consolidando así su estrategia para acceder al nuevo crédito con el FMI.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Ballesteros

La vicegobernadora encabezó la celebración por los 150 años de la Escuela General San...

Talleres vs Vélez: triunfo clave 

Talleres y Vélez se midieron en Liniers y el equipo de Tévez logró un...

Mabe reestructura sus operaciones en Argentina

La empresa mexicana Mabe, fabricante de electrodomésticos y dueña de las marcas Drean, Aurora,...

Festival Regional de la Palabra en Córdoba

Organizado por el Ministerio de Educación de Córdoba, la propuesta reunió a 88 instituciones...

Más temas

Prunotto en Ballesteros

La vicegobernadora encabezó la celebración por los 150 años de la Escuela General San...

Talleres vs Vélez: triunfo clave 

Talleres y Vélez se midieron en Liniers y el equipo de Tévez logró un...

Mabe reestructura sus operaciones en Argentina

La empresa mexicana Mabe, fabricante de electrodomésticos y dueña de las marcas Drean, Aurora,...