InicioTecnologíaBilleteras virtuales: ARCA fijo topes

Billeteras virtuales: ARCA fijo topes

Publicada el

spot_img

ARCA fijó nuevos topes para operaciones en billeteras virtuales y bancos; desde abril se controlarán montos desde $600.000.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comenzará a controlar las billeteras virtuales con mayor intensidad a partir de abril. 

Según la Resolución General N° 5512/2024, los bancos y plataformas como Mercado Pago o Ualá deberán notificar las operaciones que superen ciertos límites.

La normativa se actualiza semestralmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En abril, el fisco investigará movimientos en cuentas y billeteras virtuales que superen los siguientes montos:

Montos que activan el control de ARCA

– $600.000: Total mensual de consumos con tarjeta de débito o movimientos en billeteras virtuales.  

– $1.000.000: Acreditaciones bancarias, depósitos a plazo fijo, extracciones en efectivo, y saldos finales mensuales tanto en cuentas como en billeteras.  

– $2.000.000: Solo en billeteras virtuales, si se trata de transferencias bancarias o digitales.

Qué documentación puede solicitar ARCA

Los usuarios que excedan estos topes deberán justificar el origen de los fondos ante ARCA. Para eso, el organismo podrá solicitar:

– Recibos de sueldo.  

– Comprobantes de jubilaciones.  

– Facturas recientes.  

– Constancia de monotributo.  

– Tickets de compra o venta.  

– Documentación sobre venta de acciones o empresas.

En caso de no presentar la información requerida, el organismo podría cerrar la cuenta y emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS), según los protocolos vigentes.

Estas medidas buscan prevenir el lavado de dinero y asegurar que todos los movimientos financieros estén respaldados por ingresos lícitos. La clave será no superar los límites sin contar con respaldo documental.

spot_img

Últimos artículos

Dellarossa y Valiente visitaron MABE

Lucas Valiente: “Fruto del trabajo conjunto y una comunidad comprometida con el progreso”  En una...

Prunotto presente en Arroyo Cabral

La vicegobernadora Prunotto entregó $30 millones en Arroyo Cabral y dialogó con estudiantes secundarios Este...

Enfermero detenido por atentar contra un bebé

Un enfermero fue detenido en Jujuy por inyectar leche en el suero de un...

El Cooperativismo se reunió en Río II

El jueves 24 de marzo se llevó a  cabo Río Segundo la firma del...

Más temas

Dellarossa y Valiente visitaron MABE

Lucas Valiente: “Fruto del trabajo conjunto y una comunidad comprometida con el progreso”  En una...

Prunotto presente en Arroyo Cabral

La vicegobernadora Prunotto entregó $30 millones en Arroyo Cabral y dialogó con estudiantes secundarios Este...

Enfermero detenido por atentar contra un bebé

Un enfermero fue detenido en Jujuy por inyectar leche en el suero de un...