InicioEconomíaEl Gobierno nacional ofrecerá bonos atados al dólar oficial

El Gobierno nacional ofrecerá bonos atados al dólar oficial

Publicada el

spot_img

En medio de una expectativa alta por un eventual esquema cambiario nuevo como resultado de la puesta en marcha del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno nacional realizará una nueva licitación de deuda en pesos

 El acuerdo con el FMI incluiría un esquema más flexible de tipo de cambio que modifique el “armazón” cambiario vigente hasta el momento, compuesto por el sistema de dólar blend que dirige el 20% de la liquidación de exportaciones hacia el contado con liquidación, el crawling peg de 1% mensual y un grupo de restricciones que todavía se sostienen como parte del cepo. Se prevé un esquema de flotación administrada sin una devaluación discrecional del tipo de cambio inicial como parte del programa.

En ese marco, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció a través de su cuenta de X que el próximo lunes el Gobierno ofrecerá a los inversores una nueva serie de bonos del Tesoro Nacional. Estos instrumentos financieros estarán denominados en pesos y tendrán vencimientos escalonados a 12, 24 y 36 meses, con tasas de interés competitivas que buscan atraer tanto a inversores locales como internacionales.

De acuerdo a datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, a lo largo de abril se vencerán 11,2 billones de pesos. Para esta primera licitación de deuda en pesos el Ministerio de Economía deberá cubrir 6,6 billones de pesos que vencerán el próximo miércoles. Otros 4,6 billones de pesos quedarán para la segunda licitación durante la segunda mitad del mes.

Entre los instrumentos en pesos, se destacan la Letra del Tesoro Nacional Capitalizable con vencimientos a mayo, junio y julio de 2025 (S16Y5, S18J5, S31L5), las cuales serán reabiertas. Además, se licitarán una nueva Letra del Tesoro Nacional a tasa Tamar con vencimiento a julio de 2025, y un bono del Tesoro Nacional en pesos con vencimiento a octubre de 2025 (TZXO5) también a tasa Tamar, así como otro bono a tasa Tamar con vencimiento en abril de 2026.

Por otro lado, en la categoría de dólares estadounidenses, se licitarán dos instrumentos: un bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense, cero cupón, con vencimiento a junio de 2025 (TZV25) y una nueva Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense, cero cupón, con vencimiento en enero de 2026 (D16E6).

spot_img

Últimos artículos

Detuvieron a un hombre por explotación sexual

El acusado reclutaba mujeres vulnerables, las inducía al consumo de drogas y las obligaba...

Difundieron supuestos audios de Karina Milei

Tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en...

Descuentos para jubilados en supermercados

El Gobierno anunció beneficios de hasta el 20% desde septiembre. Conocé en qué cadenas...

Prunotto defendió el rol de la investigación científica en la lucha contra el cáncer

El 2° Congreso Unidos por el Cáncer en Córdoba destacó la prevención y el...

Más temas

Detuvieron a un hombre por explotación sexual

El acusado reclutaba mujeres vulnerables, las inducía al consumo de drogas y las obligaba...

Difundieron supuestos audios de Karina Milei

Tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en...

Descuentos para jubilados en supermercados

El Gobierno anunció beneficios de hasta el 20% desde septiembre. Conocé en qué cadenas...