InicioNacionalesDespidieron a 25 empleados de la CONAE

Despidieron a 25 empleados de la CONAE

Publicada el

spot_img

Delegados de ATE denunciaron el despido de 25 trabajadores de la empresa VENG, 20 de ellos en Córdoba, como parte de un plan de vaciamiento de la CONAE

Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron una nueva ola de despidos en la empresa VENG S.A., vinculada a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en lo que consideran un proceso sistemático de vaciamiento del sector científico-tecnológico estatal.

En diálogo Emiliano Baum, delegado de ATE en CONAE, confirmó que entre el viernes 30 de mayo y el lunes 2 de junio fueron despedidos unos 25 trabajadores y trabajadoras, de los cuales 20 prestaban servicios en Córdoba. Según explicó, la mayoría contaba con contratos de larga data, lo que configura una relación laboral estable encubierta.

“Esto es la continuidad de una estrategia de vaciamiento que viene desde lo presupuestario: se ahogan los proyectos, se congelan salarios y ahora se suman despidos masivos”, sostuvo Baum quien advirtió que las cesantías podrían continuar.

El referente gremial también apuntó contra la nueva gestión de la empresa, ahora encabezada por funcionarios designados por el Gobierno nacional. “Han ocupado la empresa con gente del riñón político, vinculada al oficialismo. Mientras echan trabajadores calificados, por otra puerta estarían ingresando personas afines a La Libertad Avanza”, denunció.

La situación se enmarca en una política que, según Baum, busca desmontar el aparato científico estatal, siguiendo una línea ideológica que promueve la transferencia total de funciones del Estado al sector privado. “Lo dijo el propio presidente: él vino a destruir el Estado desde adentro. Y lo está haciendo”, afirmó.

VENG S.A. es una empresa estatal clave en el desarrollo de tecnologías espaciales. Entre otras funciones, participa en proyectos de observación satelital de la Tierra, comunicaciones y apoyo a emergencias como los incendios forestales.

La denuncia se suma a las realizadas por otros sectores científicos del país, como la CNEA o el Hospital Garrahan, y forma parte de un patrón que preocupa a trabajadores e investigadores: el desmantelamiento progresivo de capacidades estratégicas del Estado argentino.

spot_img

Últimos artículos

La Provincia avanza con programas que apuesta a los jóvenes

El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, visitó distintas localidades del...

Reconocen la educación cordobesa

Argentinos por la Educación destacó el compromiso de Córdoba con la alfabetización y la...

Noche de las Lecturas en la Legislatura 

La Noche de las Lecturas llegó a la Legislatura con rondas abiertas y textos...

Dos colectivos chocaron en Granja de Funes 

El siniestro ocurrió esta mañana en Av. Rafael Núñez y Miguel Potel Junot Dos personas...

Más temas

La Provincia avanza con programas que apuesta a los jóvenes

El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, visitó distintas localidades del...

Reconocen la educación cordobesa

Argentinos por la Educación destacó el compromiso de Córdoba con la alfabetización y la...

Noche de las Lecturas en la Legislatura 

La Noche de las Lecturas llegó a la Legislatura con rondas abiertas y textos...