InicioEducaciónEducación rural: recorrido regional para potenciar comunidades educativas

Educación rural: recorrido regional para potenciar comunidades educativas

Publicada el

spot_img
La Red de Gestión visita escuelas rurales para conocer necesidades y fortalecer la educación regional.

En diálogo con Nadir Amin Nifury, responsable de los equipos de trabajo de la Red de Gestión con sede en Villa del Rosario, ex concejal y asesor en cooperativas y mutuales de la Municipalidad de Córdoba, se profundizó sobre el recorrido realizado recientemente por diversas escuelas rurales. Este proyecto busca fortalecer la educación rural mediante acciones concretas que surgen del contacto directo con las comunidades educativas.

 ¿Cómo surgió la recorrida por las escuelas rurales?

La iniciativa comenzó tras una solicitud realizada por padres miembros de la cooperadora de una escuela rural local. La comunidad educativa invitó a Nadir a colaborar en un evento para recaudar fondos destinados a actividades educativas y recreativas. Como respuesta, desde la Red de Gestión se aportaron elementos recreativos y juegos didácticos que permiten aprender jugando, mejorando así la interacción entre docentes y alumnos.

 ¿Cuál fue el alcance regional de esta iniciativa?

El encuentro inicial reunió representantes de siete escuelas rurales cercanas a Villa del Rosario, destacando rápidamente la importancia regional de esta acción. Debido al éxito y al interés manifestado por otras instituciones, la Red de Gestión continuará recorriendo más localidades y escuelas rurales. Este proyecto permite reconocer y acompañar el compromiso destacado de los docentes y las comunidades educativas rurales.

 ¿Qué objetivos tiene la Red de Gestión al recorrer las escuelas rurales?

La intención principal es conocer la realidad educativa rural para brindar soluciones concretas y visibilizar la importancia del ámbito rural como espacio de formación humana y social. A largo plazo, Nadir plantea la creación de políticas públicas provinciales basadas en esta experiencia directa, garantizando un compromiso real con la educación rural y con quienes sostienen día a día esta valiosa tarea.

 ¿Cuáles son los próximos pasos de esta iniciativa?

A partir del recorrido por más de seis comunidades educativas rurales, se busca crear una Mesa de Gestión regional en materia educativa. Este espacio permitirá reunir datos precisos y experiencias concretas, fundamentales para diseñar políticas públicas efectivas desde lo local hacia lo provincial, siempre priorizando soluciones y propuestas surgidas del trabajo colaborativo con las propias comunidades rurales.

spot_img

Últimos artículos

Llaryora informó que el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del...

Automovilismo de luto por Segarra

Claudio Segarra falleció tras un fuerte choque durante una práctica en el autódromo Parque...

Colombia: el asesinato de Miguel Uribe Turbay revive la sombra de la violencia política

El senador y precandidato presidencial fue atacado por un sicario adolescente en Bogotá En Colombia,...

Revive GPT-4o tras el rechazo masivo de usuarios

El lanzamiento de GPT-5 generó quejas por pérdida de funciones y menor rendimiento, forzando...

Más temas

Llaryora informó que el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del...

Automovilismo de luto por Segarra

Claudio Segarra falleció tras un fuerte choque durante una práctica en el autódromo Parque...

Colombia: el asesinato de Miguel Uribe Turbay revive la sombra de la violencia política

El senador y precandidato presidencial fue atacado por un sicario adolescente en Bogotá En Colombia,...