InicioEducaciónEl Kilómetro 658 celebró los 100 años de su escuela

El Kilómetro 658 celebró los 100 años de su escuela

Publicada el

spot_img

Con emoción y orgullo, la escuela Remedios de Escalada de San Martín celebró su centenario y el nacimiento del CERI

Este domingo 3 de agosto se vivió un día histórico en el kilómetro 658, con la celebración del centenario de su escuela y la constitución del CERI —Centro Educativo Rural Integral—, un verdadero símbolo de identidad y crecimiento para toda la comunidad.

Desde temprano, en la recepción, los presentes firmaban el libro de actas, mientras el cálido sonido del violín de Gabriel Figueroa marcaba el inicio de una jornada inolvidable. El ambiente era de reencuentro, emoción y mucho orgullo por pertenecer a esta historia compartida.

En el acto oficial participaron exalumnos, exdocentes, familias, autoridades, vecinos y vecinas, no solo del kilómetro 658, sino también de localidades cercanas, que se acercaron a ser parte del festejo por los 100 años de la institución.

Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de Florencia Gómez, hija del recordado autor de La chacarera del monte, “Coco” Gómez, cuya voz conmovió a todos los presentes.

Durante la ceremonia, también se presentó la bandera nacional al flamante nivel secundario que comenzó a funcionar oficialmente con la constitución del CERI. La insignia patria fue escoltada por sus primeros abanderados y escoltas, marcando un nuevo capítulo en la historia educativa del kilómetro 658.

Hicieron uso de la palabra la presidenta comunal, Daniela Andino; el legislador departamental de Río Primero, Juan José Blangino; y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, quien transmitió el saludo expreso del gobernador y dejó un mensaje cargado de esperanza y compromiso. “La educación también es eso: animarse a volar”, expresó Ferreyra, alentando a los estudiantes a soñar en grande y a construir caminos nuevos.

Durante su discurso, el ministro destacó el valor de la educación rural y el esfuerzo de toda la comunidad por sostener y proyectar la escuela hacia el futuro. También celebró la innovación de tres centros educativos rurales —Kilómetro 658, Frontera Norte y Las Bajadas— que se animaron a transformar la manera de enseñar y aprender en la ruralidad.

Además, la comuna del kilómetro 658 nombró al ministro Horacio Ferreyra como huésped de honor, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la educación rural.

La comuna preparó presentes especiales que fueron entregados a las autoridades que participaron del acto, como muestra de agradecimiento por su acompañamiento. Hubo muchos aplausos, emoción y sonrisas en cada rincón del patio escolar.

Para cerrar la celebración, se presentó el grupo Estampas de mi Patria, de Río Primero, con una pequeña actuación de bailes tradicionales que emocionó a todos los presentes y puso el broche perfecto a una jornada que quedará en la memoria de toda la comunidad.

spot_img

Últimos artículos

Alta Gracia: buscan a Silvia Treico

La joven de 15 años fue vista por última vez el viernes 1 de...

Menores aprehendidos por hurto en Costa Sacate

Dos menores fueron aprehendidos sobre la Ruta 13 por sustraer una bicicleta en Costa...

Maciel Balduzzi: “La política se construye en el territorio”

Balduzzi reivindica una política construida en el territorio, con presencia y escucha activa Exintendente de...

Valiente apoya al deporte de Río Segundo

La iniciativa fortalece el deporte infantil y juvenil en el Club Central Río Segundo Con...

Más temas

Alta Gracia: buscan a Silvia Treico

La joven de 15 años fue vista por última vez el viernes 1 de...

Menores aprehendidos por hurto en Costa Sacate

Dos menores fueron aprehendidos sobre la Ruta 13 por sustraer una bicicleta en Costa...

Maciel Balduzzi: “La política se construye en el territorio”

Balduzzi reivindica una política construida en el territorio, con presencia y escucha activa Exintendente de...