InicioMundoHechos IsraelMuere en París Pino Solanas

Muere en París Pino Solanas

Publicada el

spot_img

El embajador argentino ante la UNESCO, Fernando “Pino” Solanas, falleció este viernes a última hora en París, tras haber permanecido varias semanas internado luego de haber contraído coronavirus.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a primera hora de la madrugada de este sábado. “Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la UNESCO. Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos”, publicó Cancillería en sus redes sociales.

Cineasta, ex diputado nacional, ex senador y principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos, contrajo COVID-19 a mediados de octubre. Desde entonces se encontraba recibiendo asistencia médica junto a su esposa en un hospital de París, donde está ubicada la sede del organismo de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura.

A sus 84 años, el embajador argentino integraba el grupo etario de riesgo más expuesto ante esta enfermedad. Su mujer, Ángela Correa, que también había dado positivo, al principio permaneció aislada en su casa de París, pero luego también tuvo que ser internada.

Una de sus últimas actividades oficiales fue visitar al Papa Francisco en el Vaticano, donde mantuvieron una reunión en la que charlaron sobre la pobreza y el cambio climático. Una semana después, el propio Solanas confirmaría que él y su mujer estaban infectados.

A los cinco días de haber sido internado, el embajador argentino ante la UNESCO volvió a utilizar sus redes sociales para confirmar que su cuadro era “delicado”. “Amigos sigo en terapia intensiva. Mi estado es delicado y estoy bien atendido. Sigo resistiendo. Con mi mujer, Ángela, que también se encuentra internada, queremos agradecer los apoyos a todos. No dejen de cuidarse”, había escrito en sus redes sociales el pasado 21 de octubre.

Fuente: Infobae

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...