InicioMundoHechos IsraelPese a las expectativas de Trump, “no hay forma” de que cuente...

Pese a las expectativas de Trump, “no hay forma” de que cuente con una vacuna para las elecciones 

Publicada el

spot_img

El presidente de los Estados Unidos aseguró la semana pasada contar con una vacuna lista contra el coronavirus para el día de las elecciones, el tres de noviembre. Expertos refutaron la afirmación después de revisar los datos de Moderna, la primera compañía en comenzar sus ensayos clínicos de fase 3 en el país norteamericano. 

“Creo que tendremos la vacuna antes de fin de año, ciertamente, pero alrededor de esa fecha”, sostuvo Trump el jueves pasado. 

Sin embargo, el Dr. Peter Hotez, científico de la Facultad de Medicina de Baylor y analista médico de CNN refutó: “No hay forma. Simplemente no hay manera”.

El ensayo comenzó el 27 de julio, con la intención de inscribir a 30.000 voluntarios. La compañía dijo que está “en camino de completar la inscripción en septiembre” y según la web CNN, Moderna cuenta en la actualidad con 4.536 personas para el estudio. 

Los expertos en enfermedades infecciosas indicaron que incluso si la empresa alcanza su objetivo de inscripción durante el mes de septiembre, no tendrá una vacuna en el mercado para el día de las elecciones. Paul Offit, médico del Hospital de Niños de Filadelfia, enunció que “no ve cómo sería posible”. 

Procedimiento 

Luego de que los voluntarios son inscriptos, se les da una primera dosis, y tras 28 días, se aplica la segunda dosis. Por lo tanto, los participantes de fines de septiembre no recibirán la segunda vacunación hasta fines de octubre. Offit explicó que después se debe esperar dos semanas para que la vacuna sea completamente efectiva. 

“Eso te lleva más allá del día de las elecciones”, comunicó. 

Posteriormente, los investigadores tienen que esperar quienes se enferman con Covid-19 y quienes no. La mitad de los participantes del estudio reciben la vacuna real y la otra mitad recibe un placebo. Ni los participantes ni los médicos que administran las vacunas saben quién recibió qué. 

Tanto Offit como Hotez predicen que habrá resultados del estudio de Moderna recién en el primer trimestre de 2021. 

“Tal vez para el día de la inauguración tengamos un atisbo de si la vacuna está funcionando y podremos evaluar su seguridad”, dijo Hotez. 

Fuente: CNN 

spot_img

Últimos artículos

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Más temas

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...