InicioMundoHechos IsraelEfemérides9 de Agosto: Día Internacional de los Pueblos Originarios

Efemérides9 de Agosto: Día Internacional de los Pueblos Originarios

Publicada el

spot_img

El 23 de diciembre de 1994, luego de reconocer el lugar que ocupan en la agenda internacional los problemas y condiciones que afectan a los pueblos indígenas en todo el mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto como Día Internacional de los Pueblos Originarios con el objetivo de promover la cooperación entre los países del mundo para prestar atención y resolver los distintos problemas relacionados a múltiples áreas entre las que destacan la salud, educación, economía, el medio ambiente, uso del suelo, desarrollo y derechos humanos de estas comunidades.

Entre las herramientas y espacios dispuestos para tales fines, Naciones Unidas creó el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Se trata de un órgano que sesiona una vez al año durante diez días y que tiene como función asesorar al Consejo Económico y Social en vistas de atender y examinar las atribuciones que éste otorga a distintas poblaciones indígenas. Además, difunde actividades relacionadas con el tema, brinda asesoramiento personalizado en lo relativo a cuestiones indígenas y trabaja de forma permanente en el relevamiento de datos y exámenes de las circunstancias y condiciones en que viven tal o cual pueblo indígena.

De esta forma, todos los años las Naciones Unidas, junto a la participación internacional, organiza celebraciones con eventos de todo tipo en numerosos lugares del mundo. Desde su primera celebración, cada año se elige un tema que resulta de los exámenes y análisis de los datos relevados durante el respectivo año. Así, se arman agendas donde se jerarquizan los temas o problemas según la urgencia y prioridad que conciernan a cualquiera de las áreas arriba enumeradas.

Las poblaciones indígenas y sus culturas comienzan de esta manera a ser recibidas, honradas y respetadas de tal forma que no queden ni delegadas ni desprotegidas en el marco de la construcción social de los Estados que, a su vez, comienzan a responsabilizarse del cuidado, respeto, ratificación y garantías que estas comunidades milenarias demandan y necesitan.

Fuente: DGE

spot_img

Últimos artículos

Los ciberdelitos aumentaron un 21,1% en el país

 El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en...

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Más temas

Los ciberdelitos aumentaron un 21,1% en el país

 El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en...

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...