InicioMundoHechos IsraelVuelven las clases en Israel

Vuelven las clases en Israel

Publicada el

spot_img

Escuela primaria abre en Maalé Adumim Foto: REUTERS/Ammar Awad

Israel inicia una vuelta a los colegios, gradualmente con la oposición de algunas ciudades y muchas medidas de precaución. Ya nada será igual.

Israel permitió hoy el regreso a las aulas de parte de los estudiantes de primaria y secundaria, aunque con la oposición de varios municipios, que se negaron a abrir los centros hasta garantizar las medidas de prevención del coronavirus en las clases.

Mientras localidades como Tel Aviv, Beer Sheva, Haifa o Hadera pidieron más tiempo para preparar las escuelas, los estudiantes regresaron a las aulas en otras partes del país con mascarilla y entrando de uno en uno para guardar la distancia física con sus compañeros.

El Gobierno aprobó el viernes un plan para retomar de forma gradual la educación hoy domingo, día laborable en el país, que creó cierta confusión entre los padres y reticencias en administraciones locales al considerarlo precipitado.

El Ministerio de Educación permitió el regreso a las aulas de los estudiantes de seis a nueve a años y de dieciséis a dieciocho y, en una semana, la reapertura de los jardines de infancia. El resto de estudiantes volverá a clase a partir de junio.

La asistencia, por el momento, no es obligatoria, y los profesores de más de 65 años o con patologías previas podrán acogerse a una baja.

La vuelta al colegio es parte de la rápida desescalada que comenzó Israel recientemente, por la que ya ha reactivado gran parte de la actividad económica y ha aliviado las restricciones de movimiento de la población.

La mayoría de los comercios en la vía pública han reabierto y el Ejecutivo prepara un plan por fases para retomar la actividad social y económica.

Israel ha registrado hasta el momento 16.193 casos confirmados de coronavirus, de los cuáles más de la mitad ya se han recuperado, y hoy anunció la cifra más baja de contagios desde marzo con 41 positivos en las últimas 24 horas.

Hasta ahora, 230 personas han fallecido, y 82 enfermos están conectados a respiradores artificiales, unas cifras mucho más bajas que en países europeos.

Fuente: Aurora – EFE

spot_img

Últimos artículos

Atropelló a una anciana y huyó

Una jubilada de 80 años fue embestida en avenida El Libertador y el conductor...

Mujer volcó con su auto en la Autovía 19

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana, cuando un Renault Clio terminó recostado...

Congreso de Bienestar, Turismo y Sostenibilidad

El encuentro “Raíces del Futuro” reunió a referentes académicos y del turismo para impulsar...

Expo Río Cuarto: Bancor lanza créditos por $30.000 millones 

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios...

Más temas

Atropelló a una anciana y huyó

Una jubilada de 80 años fue embestida en avenida El Libertador y el conductor...

Mujer volcó con su auto en la Autovía 19

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana, cuando un Renault Clio terminó recostado...

Congreso de Bienestar, Turismo y Sostenibilidad

El encuentro “Raíces del Futuro” reunió a referentes académicos y del turismo para impulsar...