El incidente se produjo a las 22:22 hora de Seúl

Durante la celebración de Halloween en el centro de Seúl, la capital de Corea del Sur, hubo al menos 149 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en una estampida, según informaron las autoridades.
«Hasta las 4 (del domingo coreano), 149 habían muerto y 150 estaban heridos», dijo un funcionario del departamento de bomberos, Choi Seong-beom, a los periodistas en el lugar de los hechos, según la agencia de noticias AFP. Poco antes, las autoridades habían ofrecido un primer balance de 120 fallecidos y 100 heridos.
El incidente ocurrió en el popular barrio de Itaewon, donde miles de personas se agolparon en sus estrechas calles para celebrar Halloween, precisaron las autoridades.
Medios locales indicaron que hasta 100.000 personas llegaron la noche del sábado a la celebración. Más de 140 ambulancias habían sido enviadas al lugar.
El incidente, que según los bomberos se produjo a las 22.22 de Seúl (13.22 GMT), parece ser la consecuencia de una estampida en las calles de la zona. «El elevado número de víctimas se debió a que muchos fueron pisoteados durante el evento de Halloween», dijo Choi, quien añadió que el número de muertos podría aumentar.
En un primer momento, los bomberos informaron que cerca de 50 personas estaban siendo atendidas después de sufrir paros cardíacos. En Corea del Sur, los servicios de rescate se refieren a paros cardíacos hasta que un médico declara oficialmente la muerte de una persona.
De las muertes confirmadas, 104 murieron tras ser trasportadas a varios hospitales y otras 45 perdieron la vida en el lugar de los hechos, cuyos cuerpos fueron trasladados temporalmente al gimnasio de Wonhyo y después llevados a la morgue del Hospital Universitario de Soonchunhyang en Yongsan.
Entre los heridos, 19 personas se encuentran en estado grave por lo que las autoridades no descartan que el número de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas.

La Policía Metropolitana de Seúl ya abrió una investigación. El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó enviar equipos de primeros auxilios al lugar y pidió que los hospitales se preparasen para recibir a los heridos.
Fotografías publicadas por Yonhap mostraron a más de una decena de personas tendidas en una calle y socorristas dando masajes cardíacos a algunas de ellas. Policías con chalecos amarillos acordonaron la zona y rescatistas cargaron algunas víctimas en camillas hacia las ambulancias.
En otras imágenes grabadas por video, se puede ver unos 20 cuerpos recubiertos con mantas.
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, se encontraba en Europa y decidió regresar a Corea del Sur. Es la primera vez que se celebra Halloween en el país asiático desde el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020.
La estampida en Seúl, durante una celebración de Halloween, figura entre las más letales de los últimos diez años.
Líderes mundiales se solidarizan con Corea del Sur.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su par francés Emmanuel Macron, fueron algunos de los líderes mundiales que expresaron su solidaridad con el pueblo de la República de Corea, luego de la estampida en un barrio de Seúl que causó al menos 149 muertos durante una celebración de Halloween.
Biden expresó en un comunicado que «estamos de luto con el pueblo de la República de Corea y enviamos nuestros mejores deseos para una rápida recuperación de todos los que resultaron heridos».
«Sentimos el duelo de la República de Corea y mandamos nuestros mejores deseos para una pronta recuperación de todos aquellos que han resultado heridos. La alianza entre nuestros países nunca ha sido más vital y los lazos entre nuestra población son más fuertes que nunca. Estados Unidos apoya a la República de Core durante estos duros momentos», reza el comunicado difundido por la Casa Blanca.
En el mismo sentido, el presidente francés, Emmanuel Macron transmitió el apoyo de su país a Corea del Sur.
Por otro lado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michael, también expresó su «shock» por tantas muertes durante las celebraciones de Halloween. «Mi más sentido pésame para todas las familias y amigos de las víctimas del terrible accidente en Corea del Sur», escribió en su perfil de Twitter.
En el mismo sentido se pronunció la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. «Mis pensamientos están con la familia y amigos de aquellos que han perdido su vida y de los que han resultado heridos», ha escrito.
El canciller alemán, Olaf Scholz, también expresó sus condolencias en la misma red social. «Los trágicos eventos de Seúl nos han dejado en ‘shock’. Nuestros pensamientos están con las numerosas víctimas y sus familias. Es un día triste para Corea del Sur y Alemania permanece a su lado».



