InicioEducaciónLos estudiantes ya no copian, usan ChatGPT

Los estudiantes ya no copian, usan ChatGPT

Publicada el

Las universidades comienzan a vigilar el uso de la inteligencia artificial

Según la Fundación RAE la palabra más utilizada durante el año 2022 fue la expresión “inteligencia artificial”.

La Fundación explicaba que la selección de este concepto se debía a su gran presencia en los medios de comunicación y al debate social durante los últimos doce meses.

En este sentido, la aparición de chatbots ha supuesto un gran avance en el campo de la Inteligencia Artificial y ya está teniendo consecuencias en el ámbito de la educación.

Algunas universidades australianas han detectado que ciertos alumnos están empleando chatbots para realizar sus trabajos de clase, como ensayos o incluso exámenes. 

Estas aplicaciones de sotfware que emplean Inteligencia Artificial, son capaces de producir respuestas automáticas, incluso pueden usarse para proporcionar servicios de atención al cliente las 24h, por ejemplo. Sin embargo, parece que algunos universitarios australianos lo están utilizando llevar adelante su cursada.

Es así como las ocho principales universidades británicas, se encuentran en revisión de los métodos de evaluación. Según el Dr Matthew Brown, principal representante del grupo de universidades, han tenido que revisar “cómo se llevarán a cabo las evaluaciones en 2023”, muchas de las cuales optarán para ello por fórmulas tradicionales como “un mayor uso de los exámenes y tests a papel y bolígrafo”.

En noviembre de 2022, el departamento de educación de Nueva York decidió prohibir el acceso a chatbot en todos los dispositivos empleados en los colegios e institutos públicos de la ciudad.

Allí, la empresa OpenAI, fundada, entre otros, por Elon Musk en 2015, lanzó ChatGPT, un chatbot capaz de procesar requerimientos breves del usuario y responder mediante textos de gran extensión. El potencial de este programa, capaz de resumir reuniones de trabajo.

La clave del éxito de estos programas está en la velocidad con la que producen las respuestas autómáticas y la exactitud de las mismas.

Por otro lado, los chatbots pueden ser una herramienta útil a nivel educativo, si se usa de la forma correcta. 
El profesor de educación primaria Stewart Brown publicó la semana pasada un tweet donde afirmaba que ChatGPT podía reducir el volumen de trabajo de los docentes, y como ejemplo colgó un vídeo en el que el chatbot redactaba las instrucciones de un ejercicio de clase a partir de las pautas proporcionadas por el maestro.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en el cierre de Cumbre Parlamentaria Regional

La vicegobernadora encabezó el cierre de la 3ª Cumbre Parlamentaria Regional sobre inteligencia artificial,...

Río Cuarto: policía condenado por violar a detenidas

Un exefectivo fue condenado por violar a cinco mujeres en la alcaidía de la...

Murió Daniel Willington, un crack de todos los tiempos

Cordobés por adopción, hizo historia con las camisetas de Vélez y Talleres gracias a...

Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

El evento continuó este lunes por la tarde, en la sede la Legislatura, donde...

Más temas

Prunotto en el cierre de Cumbre Parlamentaria Regional

La vicegobernadora encabezó el cierre de la 3ª Cumbre Parlamentaria Regional sobre inteligencia artificial,...

Río Cuarto: policía condenado por violar a detenidas

Un exefectivo fue condenado por violar a cinco mujeres en la alcaidía de la...

Murió Daniel Willington, un crack de todos los tiempos

Cordobés por adopción, hizo historia con las camisetas de Vélez y Talleres gracias a...