InicioTurismoBalance fin de semana largo

Balance fin de semana largo

Publicada el

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el turismo en el último fin de semana largo movió cerca de 75 mil millones de pesos, lo que representa una caída del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.

El último fin de semana largo en Argentina dejó cifras preocupantes para el sector turístico, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

De acuerdo con los datos, cerca de un millón de turistas se movilizaron por los principales centros del país y gastaron casi 75 mil millones de pesos. Sin embargo, esta cifra representa una caída del 20% en comparación con el mismo fin de semana largo del año 2022.

Durante estos días, 960 mil turistas nacionales e internacionales recorrieron el país y realizaron gastos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.

 A pesar de la disminución en el movimiento turístico, el programa Pre Viaje, que ofrecía reintegros para quienes viajaran por el país, impulsó el turismo en algunos destinos.

Sin embargo, la continuidad de este programa está en duda en el gobierno de Javier Milei, lo que podría afectar aún más al sector turístico en los próximos fines de semana largos.

Además, la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes y el recambio de gobierno también influyeron en la disminución del movimiento turístico.

En cuanto a la estadía, el promedio fue de 2,6 días. Destaca el turismo extranjero, que tuvo un gasto promedio diario de 30.000 pesos por persona y una estadía media de 2,6 días. 

Los turistas extranjeros visitaron principalmente los centros turísticos de frontera, en la Patagonia y en la Ciudad de Buenos Aires. Las ciudades más concurridas fueron las Cataratas del Iguazú, Mar del Plata, Bariloche y Puerto Iguazú.

A pesar de esta caída en el movimiento turístico, se espera que el sector se recupere en los próximos fines de semana largos, especialmente si se implementan medidas para incentivar el turismo y se garantiza la continuidad de programas como el Pre Viaje.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Río de Janeiro: Enfrentamiento de la policía con narcos

El mayor operativo de la historia contra el narcotráfico en Río de Janeiro dejó...

Huracán Melissa: alerta máxima en el Caribe 

El huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con vientos de 265 km/h a...

La Legislatura distinguió a Daniel Orsanic

El extenista y capitán del equipo argentino campeón de la Copa Davis 2016 recibió...

Vuelos directos Córdoba-São Paulo

Los vuelos Córdoba-São Paulo regresan con una frecuencia diaria operada por LATAM para turismo...

Más temas

Río de Janeiro: Enfrentamiento de la policía con narcos

El mayor operativo de la historia contra el narcotráfico en Río de Janeiro dejó...

Huracán Melissa: alerta máxima en el Caribe 

El huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con vientos de 265 km/h a...

La Legislatura distinguió a Daniel Orsanic

El extenista y capitán del equipo argentino campeón de la Copa Davis 2016 recibió...