InicioSaludVacuna Covid-19: se sumaría al calendario 

Vacuna Covid-19: se sumaría al calendario 

Publicada el

spot_img

La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) ha presentado un informe en el que recomienda al Gobierno nacional la inclusión de la vacunación contra el Covid-19 en el calendario nacional argentino. 

La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) ha emitido un informe en el que sugiere al Gobierno nacional la inclusión de la vacunación contra el Covid-19 en el calendario nacional argentino. 

Según el acta conformada en la última reunión de CONAIN, se acuerda la indicación anual de la vacuna para toda la población objetivo, exceptuando a los pacientes inmunocomprometidos de alto riesgo que podrían recibirla cada 6 meses.

El informe destaca que varios países, como Brasil, Costa Rica y Panamá, ya han incorporado la vacuna Covid-19 en sus calendarios nacionales.

 En Argentina, se recomienda comenzar con la inoculación en el año 2025. Según uno de los expertos que participó en la reunión de CONAIN, esta medida sería conveniente una vez que la población ya esté inmunizada. 

Además, se explica que no existen vacunas en el calendario con refuerzos cada 6 meses, ya que cuanto más tiempo se dilate entre refuerzos, mejor será la respuesta del sistema inmunológico.

La CONAIN también ha sugerido incluir en el calendario nacional de vacunación a los grupos de riesgo, como la población pediátrica, personas con comorbilidades, gestantes, personal de salud y personas adultas mayores. Estos grupos se beneficiarían con una dosis anual de la vacuna Covid-19.

La vacunación contra el Covid-19 ha sido una herramienta fundamental en la lucha contra la pandemia en todo el mundo.

La inclusión de esta vacuna en el calendario nacional argentino garantizaría un acceso más equitativo y regular a la vacuna, facilitando la protección de la población y el control de la propagación del virus.

spot_img

Últimos artículos

El Tren de las Sierras embistió a una mujer en La Falda

La vecina, de 65 años y con una afección auditiva, no percibió la bocina...

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...

Marco Ferace en la lista de Diputados de Provincias Unidas

El intendente de Santiago Temple, Marco Ferace, fue incluido como suplente en la lista...

Más temas

El Tren de las Sierras embistió a una mujer en La Falda

La vecina, de 65 años y con una afección auditiva, no percibió la bocina...

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...