InicioDeportesJuventud Alianza y una cancha de tapitas

Juventud Alianza y una cancha de tapitas

Publicada el

spot_img

Con dos toneladas de tapitas recicladas, Juventud Alianza de Despeñaderos construyó una cancha única y ecológica

Este proyecto, nacido del ingenio colectivo, transformó residuos en un espacio deportivo moderno y sustentable. Con un acabado profesional, la nueva cancha fue construida con tapitas de gaseosas recicladas. El club recolectó dos toneladas de plástico con la ayuda de socios, jugadores y vecinos del pueblo.

La idea surgió en 2024, cuando renovar el antiguo piso de cerámica se tornó inviable económicamente. Fue entonces cuando los dirigentes del club, inspirados por una iniciativa del Club Atenas, adaptaron el concepto a su realidad y propusieron crear una cancha de tapitas recicladas.

Con el respaldo del Municipio de Despeñaderos y una organización ambiental, y gracias a un programa internacional para el desarrollo juvenil sostenible, la campaña de recolección se extendió por toda la comunidad. Tapita a tapita, los habitantes del pueblo colaboraron para concretar una obra que no solo promueve el deporte, sino también la conciencia ambiental.

“Desde el Club Juventud Alianza estamos comprometidos con la Agenda 2030”, afirmó su presidente Matías Tabares, quien también agradeció a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC por su colaboración en la donación de tapitas.

spot_img

Últimos artículos

Defensoría del Pueblo: taller sobre vínculos digitales

La Defensoría del Pueblo llevó al Instituto Juan Zorrilla un taller para pensar cómo...

120 años de Calchín Oeste

Este viernes 5 de septiembre se conmemoró el 120º aniversario de los orígenes de...

Abigeato en el Dpto. Río Primero

Los procedimientos se realizaron en La Para y Villa Fontana tras el robo de...

Córdoba lanzó la campaña de seguridad vial 2025

La nueva campaña seguridad vial Córdoba advierte sobre el exceso de velocidad y la...

Más temas

Defensoría del Pueblo: taller sobre vínculos digitales

La Defensoría del Pueblo llevó al Instituto Juan Zorrilla un taller para pensar cómo...

120 años de Calchín Oeste

Este viernes 5 de septiembre se conmemoró el 120º aniversario de los orígenes de...

Abigeato en el Dpto. Río Primero

Los procedimientos se realizaron en La Para y Villa Fontana tras el robo de...