InicioNacionalesArgentina es el país más frío del mundo

Argentina es el país más frío del mundo

Publicada el

spot_img

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que afecta a casi todo el territorio.

Argentina se convirtió en los últimos días en el país más frío del mundo fuera de la Antártida, debido a una ola polar de intensidad extraordinaria que cubre desde la Patagonia hasta el norte del país. 

El fenómeno generó temperaturas mínimas extremas, postales inusuales y alertas meteorológicas en gran parte del territorio nacional.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas más bajas se registraron en localidades como Malargüe (Mendoza) con -7,5°C, La Quiaca (Jujuy) con -6°C, Bariloche (Río Negro) con -5°C y El Calafate (Santa Cruz) con -4°C. 

Córdoba presentó heladas generalizadas y nevadas en zonas serranas, mientras que en Buenos Aires se reportaron escarchas y registros bajo cero en el interior. Incluso hubo nevadas aisladas en la Costa Atlántica.

Este comportamiento climático se considera uno de los más intensos de los últimos diez años. 

El SMN emitió alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas, recomendando a la población evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y atender especialmente a personas vulnerables o sin acceso a calefacción segura.

Por qué Argentina lidera el frío mundial

Especialistas explican que, fuera de la Antártida, es frecuente que Argentina se ubique entre los países más fríos debido a su ubicación geográfica.

 “No hay competencia directa en el hemisferio sur”, indicó la climatóloga Cindy Fernández. 

A diferencia del hemisferio norte, donde ahora es verano, en el sur solo compiten zonas australes de Chile, África y Australia, este último con temperaturas más templadas en la actualidad.

Por eso, no sorprende que Argentina y Chile concentren los registros más bajos fuera del continente antártico durante el invierno austral, ocupando un lugar destacado en los rankings climáticos globales.

Qué se espera para los próximos días

La ola polar continuará afectando al país al menos durante los próximos días. Meteorólogos no descartan una nueva irrupción de aire gélido hacia comienzos de julio, lo que extendería aún más este episodio climático excepcional.

En este contexto, se recomienda extremar las precauciones y estar atentos a los informes oficiales del SMN, que actualiza periódicamente las alertas por temperaturas extremas y sus posibles impactos sobre la salud.

spot_img

Últimos artículos

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Córdoba: Camionero quiso sobornar a Gendarmería 

El transporte con 32 toneladas de cebolla fue retenido y se labraron actuaciones por...

Más temas

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...