InicioProvincialesCórdoba en llamas

Córdoba en llamas

Publicada el

Los incendios en Córdoba dejaron víctimas y daños materiales; autoridades y expertos insisten en la importancia de la prevención y el aseguramiento responsable

Tres incendios en un fin de semana.
Córdoba vivió un fin de semana marcado por el fuego.
Primero, un incendio de gran magnitud en las Altas Cumbres, originado aparentemente por el desperfecto mecánico de un vehículo, continuaba activo hasta este domingo, dejando graves consecuencias ambientales.


Horas más tarde, la tragedia golpeó a barrio Villa Serrana, donde un incendio en una iglesia evangélica se cobró la vida de dos niñas y dejó varias personas hospitalizadas por quemaduras e intoxicación por humo.


Y este domingo, un nuevo siniestro en barrio Cooperativa Argüello terminó con un hombre con quemaduras en sus miembros superiores e inferiores y daños totales en la cochera de su vivienda, según el parte oficial de la Policía de Córdoba.

Tres hechos en menos de 48 horas que reflejan una misma realidad: los incendios no avisan, pero sus consecuencias pueden evitarse con prevención y aseguramiento responsable.

Contar con un seguro de incendio no solo representa respaldo económico frente a pérdidas materiales; también obliga a cumplir medidas de seguridad que previenen siniestros graves, como la revisión de instalaciones eléctricas, el mantenimiento edilicio, los extintores reglamentarios o la correcta señalización de salidas de emergencia.
Estas exigencias, reguladas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), ayudan a reducir los riesgos y salvar vidas.

En el caso de la iglesia, además de las pérdidas humanas y materiales, el fuego se extendió a una vivienda contigua, generando daños que podrían haber sido cubiertos por la póliza, ya que los seguros contra incendio incluyen responsabilidad civil por daños a terceros.
Esto significa que, además de proteger el propio patrimonio, también se resguarda a quienes podrían verse afectados indirectamente.

Por eso, estar asegurado es más que una formalidad: es un acto de responsabilidad, prevención y compromiso con la seguridad de todos.
Tanto en hogares como en instituciones, realizar un relevamiento de riesgos junto a un Productor Asesor de Seguros matriculado permite conocer vulnerabilidades, actualizar coberturas y garantizar que cada lugar esté preparado para evitar tragedias como las que golpearon Córdoba este fin de semana.

Porque la verdadera protección no empieza después del incendio, sino antes, cuando decidimos prevenir.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Valle Traslasierra

La vicegobernadora Myrian Prunotto finalizó su gira por Traslasierra con entregas en tres comunas La...

Elecciones 2025 en Córdoba: los votantes deberán pagar el boleto del transporte interurbano

A diferencia de otros comicios, la Provincia confirmó que el servicio interurbano no será...

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Más temas

Prunotto en Valle Traslasierra

La vicegobernadora Myrian Prunotto finalizó su gira por Traslasierra con entregas en tres comunas La...

Elecciones 2025 en Córdoba: los votantes deberán pagar el boleto del transporte interurbano

A diferencia de otros comicios, la Provincia confirmó que el servicio interurbano no será...

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...