La suba de la nafta en Córdoba acumula más del 20% desde que el gobierno liberó los precios
La suba de la nafta volvió a sentirse en Córdoba: en apenas una semana, las pizarras marcaron un incremento del 3 %.
Desde que el gobierno nacional dejó de regular los valores en agosto y aplicó el sistema de “Micropricing”, los combustibles líquidos aumentaron más del 20 % en tres meses.
El esquema, defendido por la petrolera estatal YPF, permite modificar precios en tiempo real según volúmenes de venta.
Sin embargo, el impacto se nota en el bolsillo: hoy casi no se consigue la nafta Súper por debajo de 1.600 pesos por litro en la Capital, mientras la Premium ya roza los 2.000. La liberalización del mercado muestra así su costo para consumidores y transportistas.
Ajustes continuos y brechas entre estaciones
El nuevo sistema genera diferencias de precios incluso entre estaciones de una misma marca separadas por pocas cuadras. En barrios céntricos, los incrementos son más rápidos por mayor demanda.
Con la inflación aún alta y sin regulaciones claras, la suba nafta plantea dudas sobre la sostenibilidad de este esquema y su impacto en la economía regional.



