InicioMundoHechos IsraelLey antimotos: patente en el casco, chaleco y prohibición de andar de...

Ley antimotos: patente en el casco, chaleco y prohibición de andar de a dos

Publicada el

En la última reunión del Consejo de Seguridad Interior en Mendoza se habló de cambios a la Ley Nacional de Tránsito. Reacción en Córdoba.

Ley antimotos: patente en el casco, chaleco y prohibición de andar de a dos

En Córdoba, hubo decenas de marchas cuando se activó la ley provincial.

1 de 3

Redacción Día a Día

Los conductores de motos cordobeses agrupados en la Asociación Civil Motociclistas Córdoba están en alerta ante las novedades que surgieron en la VI Reunión del Consejo de Seguridad Interior, en Mendoza.

En el encuentro, encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se habló de cambios en la Ley de Tránsito nacional que involucran particularmente a las motos en tanto son consideradas como elemento clave en la lucha contra el delito. Puntualmente, Bullrich dijo que se van a “discutir sumar controles en el tema motos” y que se pondrá énfasis en que los “motochorros es un tema serio”.

La idea es activar una modificación grande en la normativa nacional sobre la circulación de motovehículos (Ley de Tránsito N° 24.449 y sus modificatoria, Decreto N° 228 /16 y el Decreto N° 779 /95), sobre la hipótesis que las motos son utilizadas por para delinquir.

Entre los cambios que se estarían barajando en la Nación, extraoficialmente, se habló de varios que ya intentó aplicar José Manuel de la Sota en Córdoba y que luego se dio marcha atrás. Por esos años, Alejandra Monteoliva era la ministra de Seguridad provincial, quien ahora es asegura en el gabinete nacional.

Según La Gaceta de Tucumán, la modificación llegaría por un decreto del presidente Mauricio Macri y se aplicaría 180 días después de publicado en el Boletín Oficial.

Se prohibirá la circulación de dos personas en determinadas zonas y franjas horarias. Los responsables de seguridad de cada provincia diseñarán sistemas para que se cumpla.

Los motociclistas y los acompañantes estarán obligados a utilizar chalecos refractarios donde esté el número de dominio.

La patente también deberá estar impresa en los cascos.

Las estaciones de servicio no podrán vender combustibles a los motociclistas que no cumplan con estas normas.

Se abrirá una “ventana” para registrar sin sanciones las motos de menores cilindradas no inscriptas aún.

Ante estas novedades y en respuesta a lo que consideran un nuevo avance sobre sus derechos, la ACMC programó una reunión para este miércoles a las 20 en la plaza Alberdi (“rebautizada “De la Moto”).

“No podemos dejar que esto avance de nuevo”, dijo Paulo Graglia, representante de la entidad.

Según Graglia, «está más que probado que este tipo de normas no frenan el delito, no sirven para nada. No sirvieron en Córdoba y no sirven en Buenos Aires, donde está vigente, para impedir el delito»

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...