InicioMundoRusia niega ante la ONU que tenga planes de invadir Ucrania

Rusia niega ante la ONU que tenga planes de invadir Ucrania

Publicada el

spot_img

El embajador Vasily Nebenzya señaló ante el Consejo de Seguridad del organismo que su país no desplegó 100 mil soldados en la frontera con Ucrania.

El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, negó que su país tenga intención de invadir Ucrania en su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Asimismo, también indicó que Rusia no tiene desplegados a 100 mil soldados en la cercanías de la frontera con Ucrania.

El embajador subrayó que el despliegue de tropas rusas “en territorio ruso” es algo totalmente legal, pero negó que esas tropas sumen 100 mil soldados: “Jamás confirmamos que tenemos 100 mil soldados, ¿de dónde ha salido esa cifra?”, se preguntó.

Nebenzya contraatacó además aludiendo a la “hipocresía” de Estados Unidos, país que está liderando la escalada dialéctica contra Rusia, y dijo que mientras Washington acusa a Moscú de desplegar tropas cerca de Ucrania, tiene 700 bases y 165 mil soldados desplegados en el mundo, 60 mil de ellos en suelo europeo, y el volumen de su presupuesto militar es doce veces mayor que el ruso, aseguró.

Según el representante ruso, los países occidentales apoyaron “un golpe de Estado en 2014” en Ucrania, “que llevó al poder a fascistas y nazis rusófobos (…) Se está lavando el cerebro a los ucranianos, se les impregna de rusofobia y se les dice que deben sumarse a toda costa a la Unión Europea y a la OTAN, además de abandonar el ruso que es la lengua materna de muchos ciudadanos, y de causar división en la Iglesia ortodoxa”.

El embajador no esperó a que terminara la reunión del Consejo y, pretextando que tenía otra cita para preparar la presidencia rusa del Consejo (que comienza el martes), se levantó de la silla y abandonó la sala sin que terminara el debate, un debate que por otro lado terminó sin que se firmara documento alguno.

spot_img

Últimos artículos

Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende

El derecho humano a la libre circulación ha sido y es esencial en la...

Nación dio de baja un programa que financiaba obras en la Universidad de Río Cuarto

Se trata de "Construir ciencia", que en los planes financiaba la construcción de un...

Más de 100 empresas cordobesas recibieron el Certificado Ambiental en 2024

 El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó más de cien Certificados Ambientales en...

Patrullajes por crecientes en Cuesta Blanca y San Marcos Sierras

El Ministerio de Seguridad informó sobre un incremento en el caudal de los ríos...

Más temas

Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende

El derecho humano a la libre circulación ha sido y es esencial en la...

Nación dio de baja un programa que financiaba obras en la Universidad de Río Cuarto

Se trata de "Construir ciencia", que en los planes financiaba la construcción de un...

Más de 100 empresas cordobesas recibieron el Certificado Ambiental en 2024

 El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó más de cien Certificados Ambientales en...