Finalizados los carnavales, Hechos tuvo la posibilidad de entrevistar a tres participantes de la comparsa ALAI de Río Primero

Comparsa Municipal ALAI significa “alegría” en Vasco. El grupo nació en el año 2011 y desde entonces viene transmitiendo al público alegría, baile y elegancia.
La comparsa ALAI tiene una gran trayectoria dentro de los carnavales regionales, tal es así, que este último año participó en los distintos carnavales realizados en las localidades de Temple, Arroyito, La Puerta, y por supuesto, Río Primero.
En esta ocasión pudimos dialogar con Agustina Moscati, quien este año se desempeñó como la profesora de las demás chicas que participaron en los carnavales. Sobre la formación de la comparsa y lo preparado para este año, Agustina nos señaló que: “Hace años se formó con alrededor de 40 chicas de toda la localidad. En particular, este año se planifico como un show por cuestiones sanitarias y de organización. Fuimos 11 chicas mayores de 16 años, algunas con más trayectoria y otras recién comenzadas”.
“Se buscó integrar y dar oportunidad de disfrutar lo lindo el carnaval. Se intentó igualar el nivel con diferentes clases. Este año tan solo fue 1 mes y unos días de ensayo, no contamos mucho tiempo así que fue un reto, el armar, llevar las coreos, enseñarlas y hacer las clases didácticas para que no se vuelvan aburridas, jugando un poco con la interpretación, técnica, coreos, improvisación, etc. y obviamente ensayando con la batucada” Señaló Agustina, muy conforme con lo realizado este año.
En este sentido, también obtuvimos la palabra de Belén Maldonado, una de las chicas con más experiencia con las que contó este año la comparsa.

¿Cómo ha sido tu proceso personal de todos los años en los que has participado en la comparsa?
– Para mí siempre fue un desafío, desde la primera vez que quise ingresar. El proceso no fue fácil, pero siempre que alguien persevera, triunfa y conseguí lo que buscaba.
Siempre traté de dar lo mejor de mí, más allá que bailo porque me gusta y lo siento así, siempre intento mejorar en lo que brindo en el espectáculo y me motivaba aún más poder tener el recibimiento por parte del público.
¿Han tenido distintos cambios en la estructura de la comparsa a través de los años?
– Si, en cuanto a los cambios obviamente en estos nueve años en los que participo de la comparsa hemos tenido distintos cambios años tras años, siempre se trata de mejorar, la gente se renueva, siempre te encontrás con personas diferentes, ya sean profesores como personas que ayudan a la composición de la comparsa. Siempre hubo cambios, lo que nos motiva para seguir adelante en esto.

¿Qué expectativas tenés, a nivel personal, para el futuro en la comparsa?
-Las expectativas siempre son muchas, este último año se ha formado un grupo muy lindo y unido y tenemos muchísimas ilusiones para los años venideros.
Desde la parte interna de la comparsa se ha visto un gran compromiso de todas las chicas que han bailado y las ganas de superarse año a año. Desde lo personal veo que hay muchísimas ganas que la comparsa siga creciendo y conformar una comisión y también nos hagamos más conocidos. También me resulta muy importante destacar que el grupo sea muy variado, que todos los que ingresen tengan algo muy bueno para aportar.

Otra de las participantes de la comparsa ALAI es Irina Gutiérrez, quien a pesar de su corta edad y experiencia en el proyecto, nos cuenta cuáles son sus conclusiones de lo vivido en la época de carnaval.
¿Cuándo ingresaste a la comparsa ALAI?
-Yo ingresé este año a la comparsa ya que por medio de algunos contactos pude insertarme en lo que realmente me gusta que es bailar. Desde el primer ensayo noté la buena vibra que hay en el grupo y que poco a poco nos fuimos conociendo más para que en el momento de salir a la pista lo hagamos lo mejor posible para el espectador.
¿Las motivaciones son claves a la hora de ser partícipe de una comparsa?
– Creo que todo pasa por la confianza de cada una y el sentimiento que le ponga a esto que para nosotras es tan lindo. La motivación siempre está, en cada ensayo, en cada preparativo y en cada salida a la pista para demostrar lo mejor que hacemos cuando nos invitan a los distintos carnavales.
¿Qué es lo que más te gusto en tu primer año en ALAI?
– Lo que más me gustó fue el gran compañerismo que hay entre todas las personas que formamos esto. Mi adaptación no fue fácil pero con la ayuda de las chicas poco a poco me fui sintiendo más cómoda.
La pasión que siento cada vez que salgo a bailar es indescriptible y espero que esto se postergue muchos años más.
La comparsa está dirigida por el Área de Cultura de la Municipalidad de Río Primero y son los encargados de crear la idea, los trajes y la estética de cada personaje. La confección y bordado fue realizado por el taller grupal de costura de la localidad.