InicioProvincialesÚltima jugada de intendentes para destrabar la re-reelección

Última jugada de intendentes para destrabar la re-reelección

Publicada el

spot_img

Última jugada de intendentes para destrabar la re-reelección

En una acción transversal, el lunes próximo alcaldes de siete departamentos se encontrarán en la localidad de Pasco. Planean visitar la Legislatura para reunirse con presidentes de bloque y pedirían audiencia con el vicegobernador

Asoma cada vez más nutrido el grupo de intendentes y jefes comunales de la provincia de Córdoba dispuesto a batallar hasta la última consecuencia para revertir la prohibición que, por ley, pesa sobre ellos para volver a presentarse en las elecciones municipales del 2023. Y en esa cruzada se mezclan peronistas, radicales, vecinalistas, y del PRO. 

El universo total de “damnificados” por el artículo 7 de la ley 10.406 es de casi 290 alcaldes, sobre un total de 427 municipios; la mayoría de los bloqueados para jugar electoralmente el año próximo quiere ser nuevamente candidato. 

Levantar el cepo a la re reelección es el objetivo, aunque todos aclaran que no de manera indefinida, sino que apuntan a que se reconozca el periodo 2019-2023 como el primero, argumentando que, al haberse sancionado esa imposición en el 2016, la normativa no puede ser retroactiva. No se puede legislar para atrás, insisten. 

Lo cierto es que el próximo lunes habrá una reunión con representantes de, al menos, siete distritos de la provincia. El lugar de la convocatoria es la localidad de Pasco, en San Martín, cuyo intendente anfitrión es Daniel Delbono (presidente además del PJ departamental) quien ya presentó de manera individual un planteo en la Justicia. La semana pasada el Ministerio Público Fiscal le respondió y cuestionó la forma, mientras se espera una resolución de fondo del juez. 

En el mientras tanto, alcaldes de Río Cuarto, Juárez Celman, Unión, Marcos Juárez, San Justo, Roque Sáenz Peña y San Martín, ya confirmaron su presencia para el día lunes en el grupo de WhatsApp armado especialmente para tratar el tema. 

El intendente gillista de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín, es otro de los que impulsa la movida y uno de los más críticos con el oficialismo provincial por la decisión de no acompañar el planteo. Vale recordar que hace algunas semanas, el gobernador Juan Schiaretti reunió a unos 32 alcaldes de Hacemos por Córdoba en el Panal donde dejó en claro su posición: enterrar el tema de la re reelección si es que no hay acuerdo legislativo; y desalentar las iniciativas judiciales. 

Al igual que Delbono, Agustín y el resto de los alcaldes entienden que en las localidades con dos mil o tres mil habitantes la situación política es muy distinta a la de las ciudades grandes donde la oferta electoral es variada, aseguran. Precisamente ese tema, el de las realidades locales, será central en la reunión del lunes próximo. 

Si bien depositan una mínima expectativa en una salida por vía judicial (sobre todo con el antecedente Tanti y el pre aviso que recibió Delbono) a esta altura no descartan nada. 

Sin embargo, en una reconfiguración de la estrategia, los jefes comunales están pensando en una acción más política y transversal para las próximas semanas: llegar hasta la Legislatura de Córdoba para pedir audiencias con los presidentes de los bloques y con el vicegobernador Manuel Calvo. 

Por ahora, el camino legislativo asoma como el más potable. “Una salida política a un problema de la política”, resumen. 

Insisten en plantearle a los legisladores (la mayoría también del interior) precisamente la situación que atraviesan -dicen- muchas comunas donde no hay candidatos, entre otros argumentos. A sabiendas de que una eventual modificación si no sale este año ahí sí será caso cerrado, los intendentes presionarán en conjunto esta vez. 

Hasta aquí fracasaron los pedidos de los radicales a sus representantes parlamentarios; los intentos de los peronistas de revertir la posición del Panal; la “estrategia Decara”; y tampoco vieron la luz los planteos judiciales. Por eso, la idea del encuentro del lunes es comenzar a darle forma a una nueva estrategia que incluye como opción la Legislatura. 

Se sabe que en las últimas semanas se retomaron, de manera informal, algunas conversaciones en los pasillos del recinto deliberativo entre radicales y peronistas. Sin embargo, nadie se anima a pronosticar que el reclamo de los intendentes vaya a prosperar en ese ámbito.

spot_img

Últimos artículos

El mensaje de Pascua del Papa Francisco

Francisco reapareció en Pascua con un fuerte mensaje de paz y pidió desarme global...

Falleció el “Loco” Gatti

Profundo dolor por la muerte de Hugo Orlando Gatti, el “Loco” que marcó una...

Desafío Río Pinto 2025

El Desafío Río Pinto 2025 combina mountain bike y conciencia ambiental en un evento...

Robots humanoides corrieron maratón en China

Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron el sábado en Beijing...

Más temas

El mensaje de Pascua del Papa Francisco

Francisco reapareció en Pascua con un fuerte mensaje de paz y pidió desarme global...

Falleció el “Loco” Gatti

Profundo dolor por la muerte de Hugo Orlando Gatti, el “Loco” que marcó una...

Desafío Río Pinto 2025

El Desafío Río Pinto 2025 combina mountain bike y conciencia ambiental en un evento...