InicioCulturaCientíficas cordobesas destacadas

Científicas cordobesas destacadas

Publicada el

spot_img

En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizaron estas distinciones para visibilizar el trabajo de las investigadoras locales. 

El Gobierno de Córdoba entregó los Reconocimientos a Mujeres en Ciencia. El evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de la ONU en el año 2015 con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas de todo el mundo.

La iniciativa que tiene el propósito de visibilizar y reconocer a mujeres investigadoras por su trayectoria, sus aportes en diversos campos científicos y en la promoción constante a la transferencia de conocimientos.

Aquellas mujeres investigadoras que se destacaron por sus aportes y logros en la ciencia y tecnología durante el 2022, recibieron su reconocimiento.

Esta difusión sirve para incentivar a las futuras generaciones a despertar una vocación. 

El acto contó con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Salud, Gabriela Barbás, la ministra de Justicia, Laura Echenique; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; la Diputada Nacional, Natalia De la Sota; legisladores provinciales, intendentes, demás autoridades provinciales y municipales, junto a rectores y decanos de universidades públicas y privadas; representantes y autoridades de instituciones académicas, científicas, tecnológicas y empresarias de toda la provincia.

Se sumó en esta edición una convocatoria abierta a todo el sistema científico y tecnológico, que recibió más de 50 postulaciones, lo que deja en claro el alto nivel cualitativo y cuantitativo de las investigadoras cordobesas.

Tras la tarea de jurados y consejo evaluador se determinó entregar Menciones Especiales al Mérito Científico a las siguientes investigadoras: Marcela Aspell, Liliana Beatriz Pirella, Sara María Palacios, Vanesa Garbero y Andrea Maria Smania. En tanto que el Reconocimiento a la Joven Promesa fue para Natalia Tumas, el Reconocimiento como Mujer Científica del Año fue para Carla Giacomelli y el Reconocimiento a la Trayectoria para Beatriz Caputto.

Las científicas reconocidas

  • JOVEN PROMESA

Destaca a las jóvenes investigadoras que, por su labor, sobresalen de forma prometedora. Reconoce a quienes con su investigación contribuyen a producir conocimiento original o innovativo, con impacto social, productivo y científico, así como también su transferencia.

Reconocimiento en la categoría Joven Promesa: Natalia Tumas
La Dra. Natalia Tumas es Lic. en Nutrición, Magíster en Salud Materno Infantil, Doctora en Demografía y actualmente, se encuentra realizando un posdoctorado titulado “Retos Poblacionales Actuales”

  • MUJER CIENTÍFICA DEL AÑO

Destaca la labor de una investigadora sobresaliente del sistema científico cordobés para 2022, ya sea por sus estudios innovadores, pioneros o multidisciplinarios. 

Reconocimiento como Mujer Científica del Año: Carla Giacomelli


Giacomelli es Licenciada y Doctora en Química. Su filiación institucional es el Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) de doble dependencia CONICET-UNC, donde se desempeña como Investigadora principal de CONICET.

  • RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

Reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.


Reconocimiento a la Trayectoria para Beatriz Caputto


Caputto es Doctora en Química Farmacéutica por la Universidad Nacional de Córdoba y profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde mayo de 2020, es la primera presidenta mujer de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina en 154 años.

spot_img

Últimos artículos

Rally Regional en Berrotarán

El Rally Regional 2025 comenzó con emoción en Berrotarán, con más de 70 binomios...

 Detenidos y secuestro en operativos policiales

En las últimas horas, la Policía de Córdoba llevó a cabo allanamientos en la...

Una marca argentina vende sus chocolates en Starbucks de Francia

En los más de 300 locales que Starbucks tiene en Francia, desde hace un...

El Banco Central compró USD 53 millones y cortó una larga racha negativa

 Con negocios por USD 439,2 millones en el mercado de contado, el Banco Central...

Más temas

Rally Regional en Berrotarán

El Rally Regional 2025 comenzó con emoción en Berrotarán, con más de 70 binomios...

 Detenidos y secuestro en operativos policiales

En las últimas horas, la Policía de Córdoba llevó a cabo allanamientos en la...

Una marca argentina vende sus chocolates en Starbucks de Francia

En los más de 300 locales que Starbucks tiene en Francia, desde hace un...