InicioBiodiversidadOcelote del exZoo fue liberado

Ocelote del exZoo fue liberado

Publicada el

spot_img
Un ocelote llamado Tomi, que vivió en cautiverio en el exZoo de Córdoba, ha sido liberado exitosamente en los Esteros del Iberá, gracias al trabajo del Parque de la Biodiversidad. Esta es la primera vez que un felino de esta especie es reintroducido en su ambiente natural en el Parque Iberá.

Tomi, un ocelote que ha vivido en cautiverio en el exZoo de Córdoba, ha sido liberado en los Esteros del Iberá, en un esfuerzo conjunto del Parque de la Biodiversidad y el Proyecto de Conservación de Ocelote en los Esteros del Iberá. 

Esta liberación marca un hito importante, ya que es la primera vez que un felino de esta especie es reintroducido en su hábitat natural en el Parque Iberá.

Durante años, Tomi vivió en el exZoo de Córdoba, donde convivió con una hembra de su especie y tuvo descendencia. 

Sin embargo, con la reconversión del exZoo en el Parque de la Biodiversidad, los animales fueron evaluados para determinar cuáles podrían ser derivados a otras instituciones o reintroducidos en su ambiente natural.

Tomi, debido a su habilidad como cazador, fue seleccionado para formar parte del Proyecto de Conservación de Ocelote en los Esteros del Iberá. Fue trasladado al Centro Aguará en la provincia de Corrientes, donde comenzó su proceso de rehabilitación. 

Después de pasar por una etapa de aislamiento en la cuarentena de especies amenazadas en San Cayetano, Tomi fue llevado al Parque Provincial Iberá, específicamente al Paraje Uruguay, donde se encuentran los corrales de pre-suelta de la especie.

La liberación de Tomi es de vital importancia, ya que ayudará a regular la población de aves y mamíferos de pequeño y mediano tamaño, que son las principales presas del ocelote. Además, esta reintroducción es un paso importante en la conservación de esta especie extinta en el Parque Iberá.

El trabajo del Parque de la Biodiversidad y el Proyecto de Conservación de Ocelote en los Esteros del Iberá demuestra el compromiso con la preservación de la fauna silvestre y la reintroducción de especies en su hábitat natural.

spot_img

Últimos artículos

 La Policía de Córdoba sufrió un “ciberataque intencional”

Sucedió durante la jornada del miércoles y no comprometió “datos sensibles” de la ciudadanía Según...

Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria 

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de...

Llaryora crítico con la apertura indiscriminada de las importaciones

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó en claro su postura crítica con una...

Frankenstein: la nueva variante del covid-19

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), parte de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), ha confirmado...

Más temas

 La Policía de Córdoba sufrió un “ciberataque intencional”

Sucedió durante la jornada del miércoles y no comprometió “datos sensibles” de la ciudadanía Según...

Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria 

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de...

Llaryora crítico con la apertura indiscriminada de las importaciones

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó en claro su postura crítica con una...