El gobierno nacional tomó medidas drásticas en la Dirección de Registro Automotor. Cierre de registros y reducción de personal para optimizar costos.
En un comunicado oficial de la presidencia de la nación, se anunciaron importantes medidas que se implementarán en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
Estas medidas tienen como objetivo reducir costos y agilizar los trámites en esta entidad.
Una de las medidas más impactantes es el cierre del 40% de los Registros Automotores. Esto se llevará a cabo de forma gradual, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años. Posteriormente, se procederá con el cierre de los restantes registros que estén intervenidos.
Además, se reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, mediante un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Esta medida busca optimizar la estructura de la entidad y reducir los costos operativos.
Otra medida importante es la eliminación de la «cédula azul». A partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil. Esto simplificará los trámites y eliminará la necesidad de contar con la cédula azul.
También se llevará a cabo la digitalización de la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo. Esto permitirá la eliminación de los legajos físicos y agilizará los trámites administrativos.

En cuanto a los costos de las operaciones registrales, se propondrá a las provincias la adhesión a un convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales.
Esto ayudará a reducir el costo de las transferencias, que actualmente representa hasta el 70% del costo total de una transferencia.
En relación al personal de los registros seccionales, se establece que los titulares se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad.
El Ministerio de Justicia podrá controlar en todo momento la estructura de costos de los Encargados de Registros.
También se implementará un Régimen de Concursos transparentes para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, así como sus familiares. Buscando garantizar la idoneidad y experiencia en la actividad privada para desempeñar las funciones en la Dirección de Registro Automotor.
Estas medidas representan un cambio significativo en el funcionamiento de la Dirección de Registro Automotor, con el objetivo de simplificar los trámites, reducir costos y optimizar la eficiencia en la gestión.