InicioEconomíaEPEC podrá aumentar la tarifa 

EPEC podrá aumentar la tarifa 

Publicada el

spot_img

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) ha autorizado a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) a aumentar la tarifa eléctrica de manera mensual, sin necesidad de un control previo. 

El Ersep, mediante la Resolución 77 de este año, ha habilitado a la EPEC para que los incrementos en el valor agregado de distribución (VAD) se realicen de acuerdo a las publicaciones de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba sobre los resultados de la Fórmula de Adecuación Mensual (FAM). 

Esto implica que los valores de la tarifa eléctrica podrán aumentar mensualmente, en lugar de cada tres meses como se venía realizando hasta ahora.

Esta medida ha generado controversia, ya que se considera que se está dejando de lado un control previo por parte del Ersep. 

La fórmula de adecuación trimestral (FAT), que exigía un análisis antes de su aplicación, ha sido reemplazada por la FAM, que permite a la EPEC utilizar su propio índice de costos mensuales para determinar los aumentos.

Por un lado, se argumenta que esta medida agilizará los aumentos y permitirá una adaptación más rápida a los cambios en los costos de distribución de la energía eléctrica. 

Sin embargo, sectores de la oposición y usuarios han expresado su preocupación por la falta de control y transparencia en este proceso.

El vocal por la oposición en el Ersep, Facundo Cortes Olmedo, ha señalado que esta medida representa un «vaciamiento» del ente regulador, ya que se está dejando de lado una competencia irrenunciable del mismo, que es la fijación de tarifas.

Ante estas críticas, el Ersep ha aclarado que el FAM establece un límite máximo para los incrementos que se pueden aplicar, pero esto no ha sido suficiente para tranquilizar a quienes temen un aumento desmedido en las tarifas eléctricas.

En resumen, la autorización otorgada por el Ersep a la EPEC para aumentar la tarifa eléctrica de manera mensual sin un control previo ha generado preocupación y críticas. 

Si bien se argumenta que esta medida agilizará los aumentos, sectores de la oposición y usuarios temen la falta de transparencia y control en este proceso.

spot_img

Últimos artículos

 Prunotto en Estación Juárez Celman

Estación Juárez Celman mejora su infraestructura vial con nuevas obras La vicegobernadora de Córdoba, Myrian...

Márquez se lleva la pole en Argentina

El piloto Marc Márquez lidera la clasificación en el GP de Argentina El renombrado piloto...

Una cabina de peaje cae sobre auto

Una cabina de peaje se desploma sobre un vehículo en Córdoba Un impactante incidente tuvo...

Eliminación de impuestos para importación textil

El Gobierno Nacional anuncia la eliminación de impuestos para la importación de ropa y...

Más temas

 Prunotto en Estación Juárez Celman

Estación Juárez Celman mejora su infraestructura vial con nuevas obras La vicegobernadora de Córdoba, Myrian...

Márquez se lleva la pole en Argentina

El piloto Marc Márquez lidera la clasificación en el GP de Argentina El renombrado piloto...

Una cabina de peaje cae sobre auto

Una cabina de peaje se desploma sobre un vehículo en Córdoba Un impactante incidente tuvo...