InicioNacionalesNuevos planes sociales

Nuevos planes sociales

Publicada el

El Ministerio de Capital Humano ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos planes sociales, «Volver al Trabajo» y «Acompañamiento Social», con el objetivo de reemplazar al programa Potenciar Trabajo. 

El Ministerio de Capital Humano ha anunciado la implementación de dos nuevos planes sociales, «Volver al Trabajo» y «Acompañamiento Social», con el objetivo de reemplazar al programa Potenciar Trabajo. 

Estos programas tienen como finalidad principal eliminar a los intermediarios y brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad social.

La Resolución 84/2024 de Capital Humano reglamenta estos nuevos planes sociales y establece que las personas que participen en piquetes o protestas perderán el beneficio. 

Con esta medida, se busca promover una participación activa y responsable por parte de los beneficiarios.

El plan «Volver al Trabajo» tiene como objetivo desarrollar y consolidar competencias sociolaborales en sus beneficiarios, para mejorar sus oportunidades de empleabilidad e inserción laboral. Este programa dependerá de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano. 

Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo pasarán a formar parte de este nuevo plan y recibirán una suma no remunerativa mensual de 78 mil pesos, la misma cantidad que recibían anteriormente.

Por otro lado, el programa «Acompañamiento Social» estará destinado a hogares con un mayor grado de exclusión y vulnerabilidad social, buscando fortalecer su núcleo familiar y su comunidad. 

Este programa estará a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano. Los beneficiarios de este programa serán personas mayores de 50 años en condiciones de vulnerabilidad, mujeres con más de cuatro hijos menores de 18 años y titulares vinculados a situaciones especiales. Al igual que en el plan anterior, los beneficiarios recibirán una suma no remunerativa mensual de 78 mil pesos.

Ambos programas son compatibles con otros beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), planes sociales municipales o provinciales, monotributo social o categoría A, personal de casas particulares, trabajadores rurales temporarios o estacionales, entre otros.

Con la implementación de estos nuevos planes sociales, el Gobierno Nacional busca brindar un mayor apoyo a aquellos sectores más vulnerables de la sociedad, fomentando su inclusión social y mejorando sus condiciones de vida.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...

Solo el 46% de los chicos tiene las vacunas obligatorias completas

 La caída en las coberturas de vacunación infantil y adolescente se volvió un problema...

Más temas

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...